Ecuador
Primeras 50.000 vacunas contra el COVID-19 llegarán a Ecuador la semana del 18 de enero: Dosis son parte del plan piloto desarrollado por el Gobierno
No se trata del cargamento para la vacunación masiva contra el COVID-19 en Ecuador. Aquello comenzará en marzo próximo. Las primeras 50.000 dosis ofrecidas inicialmente que llegarían al país desde hoy son las del denominado plan piloto o fase cero, destinadas para 25.000 ciudadanos. Estos serán personal médico de primera línea, mayores de 65 años […]
No se trata del cargamento para la vacunación masiva contra el COVID-19 en Ecuador. Aquello comenzará en marzo próximo.
Las primeras 50.000 dosis ofrecidas inicialmente que llegarían al país desde hoy son las del denominado plan piloto o fase cero, destinadas para 25.000 ciudadanos. Estos serán personal médico de primera línea, mayores de 65 años de los centros geriátricos y trabajadores de estos sitios.
Para ellos van las dosis de esta vacuna de la estadounidense Pfizer (en colaboración con BioNTech, empresa de biotecnología alemana) que deben aplicarse en dos ocasiones (con tres semanas de intervalo) y que sería también efectiva contra la cepa británica del virus que ya está en Ecuador. Inicialmente eran 50.000 las primeras dosis.
Luego, en una cadena nacional, el presidente Lenín Moreno anunció que se logró subir a 86.000 las dosis de esta primera entrega por parte de Pfizer, que se darán hasta finales de marzo. Aquello habría sido posible tras una reunión virtual con el presidente regional de Latinoamérica y con el representante de la farmacéutica en Ecuador.
Según el Gobierno nacional, el país será el segundo de Sudamérica que vacunará con Pfizer, detrás de Chile (que recibió su tercera remesa de Pfizer-BioNTech. un poco más de 88.700 dosis). El 30 de diciembre, el presidente Moreno anunció, en su cuenta de Twitter, que con Pfizer firmaron un acuerdo para la entrega de dos millones de dosis como parte del Plan Nacional de Vacunación.
Pero el miércoles pasado, el mandatario aseguró que se le pidió a Pfizer que se aumente a cuatro millones de dosis la entrega prevista para finales de marzo. La respuesta a esto último se conocerá en dos semanas, indicó. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 22 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe