Ecuador
Estas son las directrices para clases en institutos y conservatorios superiores públicos desde el lunes 15 de enero
Se mantiene la modalidad virtual en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) dio nuevas directrices sobre las clases en institutos y conservatorios superiores públicos, a partir del lunes 15 de enero.
Mediante un comunicado publicado en redes sociales, se informó que se mantiene la modalidad virtual en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha; esto incluye las jornadas matutina, vespertina, nocturna e intensiva.
En tanto, en el resto de las provincias, la modalidad virtual operará exclusivamente para la jornada nocturna, mientras que en las jornadas matutina, vespertina e intensiva se retorna a la presencialidad.
De su lado, las universidades y escuelas politécnicas continuarán adoptando medidas de forma autónoma.
Importante | Informamos sobre las nuevas directrices para actividades académicas en institutos y conservatorios superiores públicos adscritos a Senescyt, a partir del lunes 15 de enero de 2024. pic.twitter.com/j37aqPR0qW
— edusuperiorec 🇪🇨 (@EduSuperiorEc) January 14, 2024
Clases en establecimientos educativos primarios y secundarios continúan en modalidad no presencial
Las clases virtuales se extienden hasta el miércoles hasta 17 de enero de 2024 en Ecuador. Así lo informó el Ministerio de Educación. Esta disposición aplica para establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país; así como la modalidad de teletrabajo para todo el personal que labora en instituciones educativas.
¡Las clases continúan con la no presencialidad! Este es un compromiso y afirmación que garantiza el derecho a la educación.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/Ju3OCA6Dvp
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) January 14, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?