Ecuador
¿Por qué el presidente Lasso decretó el estado de excepción tras el terremoto del 18 de marzo?: Esto ofrece como solución a las familias damnificadas
Luego de recorrer las provincias del país más afectadas por el terremoto de magnitud 6,6 con epicentro en Balao, el presidente Guillermo Lasso anunció este 19 de marzo de 2023, las deciones que tomará para enfrentar la situación. Actualmente el país se debate entre carreteras en mal estado, viviendas destruidas, daños en instituciones educativas, familias […]
Luego de recorrer las provincias del país más afectadas por el terremoto de magnitud 6,6 con epicentro en Balao, el presidente Guillermo Lasso anunció este 19 de marzo de 2023, las deciones que tomará para enfrentar la situación.
Actualmente el país se debate entre carreteras en mal estado, viviendas destruidas, daños en instituciones educativas, familias daminificadas y fallecidos, debido al movimiento telúrico.
En ese sentido la Presidencia anunció que se declarará el estado de excepción en todo el territorio nacional, pero sin restricción de derechos. Con esto se busca acelerar la contratación pública para atender la infraestructura que se perjudicó.
“Afortunadamente hoy los bienes públicos tienen un seguro y haremos las gestiones necesarias para hacer los reclamos de rigor a las compañías aseguradoras privadas”, dijo en su mensaje de este domingo.
Recursos y bonos para familias afectadas por el terremoto
Además de esta medida, el mandatario ofreció la creación de un bono de arrendamiento para vivienda. Esto implica la adquisición de viviendas ya construidas, del sector privado, para acoger a las personas que perdieron su hogar.
En total existen 192 viviendas con daños y 89 que quedaron totalmente destruidas.
Por otro lado, se gestionarán fondos de emergencia de los organismos multilaterales para acceder rápidamente a los recursos y brindar ayuda a quienes lo necesitan.
De esta forma señaló que ya se han entregado kits de emergencia, se trabaja en la habilitación de albergues temporales y en la movilización de heridos a hospitales.
Tras el movimiento telúrico, 14 personas perdieron la vida y hyay 461 heridos. El Oro, Azuay y Guayas son las provincias más golpeadas. (I)
El Gobierno del Ecuador mantiene activadas todas sus instituciones para atender de manera inmediata a las familias afectadas debido al sismo y la época invernal en el país. #CruzadaPorElEcuador https://t.co/xvvEeIVIvk
— Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) March 20, 2023
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre