¿Qué medidas establece el nuevo estado de excepción?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Gobierno decreta estado de excepción en siete provincias y en el sistema penitenciario nacional: ¿en qué ciudades rige la medida?

Publicado

el

El nuevo decreto justifica esta medida por el incremento de los índices de violencia.

Soldados ecuatorianos patrullan en los alrededores del Palacio de Carondelet. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó desde el estado de excepción. Foto: EFE/ José Jácome
Publicidad

El Gobierno firmó un nuevo estado de excepción el sábado 12 de abril de 2025, un día antes de las elecciones presidenciales. La medida rige por 60 días en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. También se aplica en el Distrito Metropolitano de Quito, de la provincia de Pichincha, y en el cantón Camilo Ponce Enríquez (de Azuay).

Asimismo, el decreto comprende a todos los centros de privación de libertad del país, por grave conmoción interna.

Publicidad

¿Qué medidas implica el nuevo estado de excepción?

La ordenanza establece toque de queda de 22:00 a 05:00 en 22 cantones. En estas jurisdicciones, se suspenden derechos constitucionales. Se restringe la inviolabilidad de domicilio, lo que permite realizar allanamientos, inspecciones y requisas por parte de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Estas acciones, según el decreto, buscan ubicar lugares utilizados por miembros de grupos armados.

También se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia y el derecho a la libertad de reunión, siempre en relación directa con los motivos del estado de excepción. Estas restricciones deberán ejecutarse bajo los principios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad, y con apego a las garantías constitucionales.

El nuevo decreto justifica esta medida por el incremento de los índices de violencia, la intensidad de los delitos cometidos y la actuación de grupos armados organizados en las provincias donde se aplicará.

DE_599_20250312023755

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.