Ecuador
Todo lo que abarca el nuevo estado de excepción en seis provincias y un cantón del Ecuador
El Gobierno asegura que el documento cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Juristas.
Nuevamente y por tercera vez, el presidente de la República, Daniel Noboa, decretó este 2 de julio de 2024 estado de excepción para seis provincias provincias y un cantón. Estas son Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay.
Para este decreto el mandatario argumentó grave conmoción interna y conflicto armado interno. Según este, en dichas zonas hay incremento de hostilidades, cometimientos de delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados.
Por tanto, se suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio que consistirá en la realización de inspecciones, allanamientos y las requisas correspondientes por parte de Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
De la misma forma se suspenden los derechos a la inviolabilidad de correspondencia, de asociación y de reunión. Y se mantendrá la movilización e intervención de Fuerzas Armadas y Policía.
Para esta vez no existe restricción de movilidad, es decir que el decreto no contempla un toque de queda.
El estado de excepción tendrá una vigencia de 60 días. Además, el Gobierno asegura que el documento cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Juristas, dando fe de que la medida es constitucional.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/8ZWNY9bLsY
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 2, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero