Ecuador
Todo lo que abarca el nuevo estado de excepción en seis provincias y un cantón del Ecuador
El Gobierno asegura que el documento cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Juristas.
Nuevamente y por tercera vez, el presidente de la República, Daniel Noboa, decretó este 2 de julio de 2024 estado de excepción para seis provincias provincias y un cantón. Estas son Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay.
Para este decreto el mandatario argumentó grave conmoción interna y conflicto armado interno. Según este, en dichas zonas hay incremento de hostilidades, cometimientos de delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados.
Por tanto, se suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio que consistirá en la realización de inspecciones, allanamientos y las requisas correspondientes por parte de Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
De la misma forma se suspenden los derechos a la inviolabilidad de correspondencia, de asociación y de reunión. Y se mantendrá la movilización e intervención de Fuerzas Armadas y Policía.
Para esta vez no existe restricción de movilidad, es decir que el decreto no contempla un toque de queda.
El estado de excepción tendrá una vigencia de 60 días. Además, el Gobierno asegura que el documento cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Juristas, dando fe de que la medida es constitucional.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/8ZWNY9bLsY
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 2, 2024
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 3 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 2 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 23 horas
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah