Ecuador
Así fue la captura de 12 presuntos integrantes de Los Tiguerones y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de drogas en Esmeraldas (VIDEOS)
En un operativo de la Policía Nacional en las provincias de Esmeraldas y Pichincha fueron detenidos 12 presuntos integrantes de la banda Los Tiguerones y se desmanteló un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento y refinamiento de drogas. En un comunicado, la Policía explicó que la madrugada de este viernes 11 de marzo de 2022 se […]
En un operativo de la Policía Nacional en las provincias de Esmeraldas y Pichincha fueron detenidos 12 presuntos integrantes de la banda Los Tiguerones y se desmanteló un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento y refinamiento de drogas.
En un comunicado, la Policía explicó que la madrugada de este viernes 11 de marzo de 2022 se ejecutó la operación denominada "Manglar Verde", en Mataje, San Lorenzo, Esmeraldas y en Quito, en los sectores de Iñaquito y Centro Histórico.
El laboratorio clandestino se halló en la zona de Mataje, en el noroeste de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, informó EFE.
"En este lugar se habrían estado procesando semanalmente grandes cantidades de alcaloides", agrega el cuerpo policial en su reporte en Twitter, donde compartió videos del momento de la captura de los presuntos miembros de la banda.
Tras nueve meses de investigaciones, la Unidad Nacional de Investigación contra el Tráfico Ilícito para Consumo Interno de la Policía Nacional logró capturar a los 12 presuntos miembros de Los Tiguerones, 8 de ellos ecuatorianos y cuatro de nacionalidad colombiana.
Las detenciones de los presuntos integrantes de Los Tiguerones se ejecutaron en allanamientos en Esmeraldas y Quito. Foto: Captura de video Twitter @policiaecuador
La banda se dedica al tráfico del consumo interno y el tráfico internacional de drogas hacia Europa y América del Norte, así como se le vincula con varios asesinatos, informó la Policía en un video en su cuenta en Twitter.
En los allanamientos se incautaron 20 mil dólares en efectivo, ocho armas de fuego y ocho celulares, entre otras evidencias.
La actividad ilegal de la banda permitía una producción de 500 kilos de droga por semana, para su posterior envío a mercados de consumo interno y el trasiego a países de Europa y Norteamérica.
En lo que va del año se han decomisado en Ecuador más de 41 toneladas de sustancias alcaloides, a través de 1.946 operativos, en los que han sido detenidos 2.176 sospechosos, precisó la Policía en su comunicado. (I)
?Durante los operativo realizados, aprehendimos a 12 ciudadanos y los siguientes indicios:
*20.000 dólares en efectivo
*8 armas de fuego
*8 celulares#EjeInvestigativo#PlanRescateEcuador pic.twitter.com/GDaLoofiMN— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 11, 2022
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera