Ecuador
Es un "día histórico", dice Netanyahu acerca de normalización de relaciones con Emiratos
Jerusalén / AFP La normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, un acuerdo anunciado el jueves 13 de agosto de manera inesperada por el presidente estadounidense, Donald Trump, representa un "día histórico", reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Publicidad "Yom histori" ("día histórico"), escribió en su cuenta de Twitter Netanyahu, […]
Jerusalén / AFP
La normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, un acuerdo anunciado el jueves 13 de agosto de manera inesperada por el presidente estadounidense, Donald Trump, representa un "día histórico", reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Yom histori" ("día histórico"), escribió en su cuenta de Twitter Netanyahu, comentando las declaraciones del presidente estadounidense sobre la normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, que era uno de los objetivos de su proyecto de paz en Oriente Próximo.
El primer ministro israelí comparecerá a las 20:00 (17:00 GMT), según confirmó su equipo a la AFP, para comentar este acuerdo, toda una novedad en las relaciones internacionales en Oriente Próximo. Israel intentó en los últimos años mejorar sus relaciones y establecer una cooperación oficiosa con países de la Península Arábiga, como Emiratos, Baréin o Arabia Saudita.
Esta normalización de las relaciones entre Israel y otros países árabes se asociaba en el pasado al proceso de paz entre las autoridades israelíes y las palestinas, pero Netanyahu concibe este acercamiento como un mecanismo de presión para que los dirigentes palestinos acepten un acuerdo con el Estado hebreo.
"La izquierda israelí y la del resto del mundo siempre dijeron que no se podría alcanzar un acuerdo de paz con los países árabes sin la paz con los palestinos (…). Por primera vez en la historia, Benjamin Netanyahu ha roto este paradigma", reaccionó el Likud, la formación conservadora y nacionalista del primer ministro.
Trump presentó en enero su proyecto de paz para Oriente Próximo en que preveía la anexión de Israel de varios territorios de Cisjordania, uno de los enclaves palestinos ocupados. El gobierno de coalición israelí empezó a analizar en julio cómo podía llevar a cabo este proyecto, pese a los temores de una parte de la clase política de que estas nuevas anexiones generen otra escalada violenta.
El anuncio de la normalización de las relaciones con Emiratos permite "evitar" una "anexión unilateral", defendió en Twitter el jefe de la diplomacia israelí, Gabi Ashkenazi, miembro del partido centrista Azul-Blanco. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?