Ecuador
Épico presentó sus alcances y propuestas en Plaza Guayarte
Convertir a Guayaquil en el motor del desarrollo y crecimiento económico del Ecuador fue la propuesta presentada el pasado miércoles por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad de Guayaquil (ÉPICO) en la Plaza Guayarte, ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena frente a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. […]
Convertir a Guayaquil en el motor del desarrollo y crecimiento económico del Ecuador fue la propuesta presentada el pasado miércoles por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad de Guayaquil (ÉPICO) en la Plaza Guayarte, ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena frente a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
La alcaldesa y vicealcalde de Guayaquil, Cynthia Viteri y Josué Sánchez, presidieron el acto que se desarrolló en su propia casa, donde la presidenta de ÉPICO, Bianca Dáger, presentó los alcances de la nueva empresa y como parte del evento, el speaker internacional Rodolfo Cabrera dictó una charla motivadora sobre manejo de crisis, mientras que la artista Ceci Juno hizo disfrutar a los invitados con música en vivo.
“Un gran sueño se hace realidad para construir una ciudad cada vez mejor, impulsando el desarrollo y creando juntos ese Guayaquil Épico que anhelamos”, dijo la alcaldesa Viteri e invitó a la ciudadanía a trabajar en grande por una ciudad épica, donde la ciudadanía, la academia, los sectores público y privado y todos los colectivos sociales se unan para hacer de Guayaquil una ciudad sin límites.
Se unen todos los sectores
Durante el evento, Dáger resaltó las actividades que ejecuta para promover la ciencia, tecnología e innovación, el trabajo, el emprendimiento, dando apoyo a las personas, instituciones y empresas de forma incluyente y sostenible para lograr la competitividad de la ciudad.
Asimismo, la funcionaria municipal destacó la labor que ejecuta -hasta el momento-, durante los 60 primeros días de gestión, donde se ha conectado con la empresa privada y la academia, demostrando que el futuro se construye juntos para generar nuevas oportunidades de trabajo, bienestar y la atracción de nuevas inversiones en la ciudad y donde arrancó con el primer Programa de Innovación Empresarial y el Programa de Formación de Profesionales del Futuro relacionados con programación y tecnología.
Y así también detalló los convenios que suscribirá en los próximos meses a fin de seguir articulando gestiones para generar propuestas innovadoras para hacer un Guayaquil Épico que pase a la historia dejando un legado de progreso en libertad. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?