Ecuador
‘Encebollado virtual’, una iniciativa nacional con sabor a solidaridad
Quito En Ecuador, miles de familias recibieron a la pandemia del COVID-19 en situación de vulnerabilidad. Publicidad Debido a la actual emergencia sanitaria que afronta el país, la fundación Cecilia Rivadeneira, en conjunto con empresas privadas y reconocidos artistas gráficos ecuatorianos unieron fuerzas para apoyar a quienes más lo necesitan a través de la campaña […]
Quito
En Ecuador, miles de familias recibieron a la pandemia del COVID-19 en situación de vulnerabilidad.
Debido a la actual emergencia sanitaria que afronta el país, la fundación Cecilia Rivadeneira, en conjunto con empresas privadas y reconocidos artistas gráficos ecuatorianos unieron fuerzas para apoyar a quienes más lo necesitan a través de la campaña ‘Encebollado virtual’. Se trata de un encebollado simbólico, cargado de solidaridad y mucho talento nacional.
De acuerdo a una investigación de Ipsos, en la actualidad el 58 % de los ecuatorianos creen que la sociedad civil sacará al país adelante. Es así que de forma creativa, sencilla, cercana e inspirados en uno de los platillos más reconocidos del país y el favorito de muchos, se creó la página web www.encebolladovirtual.com para que personas realicen su contribución económica a partir de 10 dólares de forma segura.
Lo recaudado será destinado a la compra de alimentos, medicinas y artículos de bioseguridad, que son entregados a familias a escala nacional, para que superen esta emergencia sanitaria quedándose en casa y cuidando de su salud.
El director ejecutivo de la Fundación, Wilson Merino, destacó que "gracias a la generosidad de muchos ecuatorianos, el apoyo de empresas privadas, organizaciones sociales y voluntarios", se han distribuido más de 25 toneladas de ayuda humanitaria a las provincias de Guayas, Pichincha, Esmeraldas y Manabí.
Aseguró además que alrededor de 10 000 familias de escasos recursos económicos han sido beneficiadas.
Encebollado con sazón a solidaridad
La compra de este encebollado simbólico permitirá que se continúe recaudando fondos. Las personas deben ingresar a la plataforma, elegir su encebollado favorito representado por una ilustración, realizan su contribución y descargan la imagen, la misma que pueden compartir en sus redes sociales.
La plataforma será auditada por los organismos de control pertinentes y la distribución de las donaciones se realizará con la colaboración de la fuerza pública.
La fundación Cecilia Rivadeneira además pide viralizar en redes sociales la solidaridad de los ecuatorianos con el hashtag #EncebolladoVirtual. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil