Ecuador
En Quito, se analiza que una pequeña flota de transporte público circule el domingo
Desde el próximo 14 de septiembre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), emitirá los salvoconductos para la movilización en el Distrito Metropolitano de Quito. Un día antes terminará el estado de excepción y esa competencia irá al Municipio de Quito. Habrá un mes de plazo para canjear por los nuevos documentos. Publicidad Se estudian casos […]
Desde el próximo 14 de septiembre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), emitirá los salvoconductos para la movilización en el Distrito Metropolitano de Quito.
Un día antes terminará el estado de excepción y esa competencia irá al Municipio de Quito. Habrá un mes de plazo para canjear por los nuevos documentos.
Se estudian casos especiales como de personas, por ejemplo del sector salud, que se movilizan en su vehículo pero no son ellos quienes conducen.
El esquema de movilización de placas pares e impares se mantendrá aunque se analiza que un mes puedan circular los imparten los lunes, miércoles y viernes, los pares, el martes, jueves y sábado y el mes siguiente viceversa. El vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, presidente de la Comisión de Movilidad del Cabildo quiteño, así lo manifestó en una entrevista radial.
También se estudia habilitar una pequeña flota del transporte público para que circule el día domingo, que actualmente no lo hace. Estos planteamientos deben plasmarse en resoluciones oficiales. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 4 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 3 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Mundo hace 4 días
¿Qué espera la Iglesia Católica de los medios? Esto respondió León XIV
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?