Ecuador
En Azuay, se capacita a profesionales en odontología
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), el pasado jueves 8 de octubre de 2020, dictó un taller de capacitación virtual a más de 90 odontólogos de Cuenca, que forman parte del Colegio de profesionales en la provincia. Se abordaron temas relacionados con el proceso para […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), el pasado jueves 8 de octubre de 2020, dictó un taller de capacitación virtual a más de 90 odontólogos de Cuenca, que forman parte del Colegio de profesionales en la provincia.
Se abordaron temas relacionados con el proceso para la obtención de permisos de funcionamiento de establecimientos de salud, la creación del registro único (unicódigo) y solicitudes, así como, el módulo para efectuar modificaciones.
Juan Avilez Zea, delegado técnico provincial de la Agencia en Azuay, en su exposición recalcó a los profesionales la importancia de que cada consultorio odontológico cuente con el respectivo permiso de funcionamiento para brindar sus servicios. “De esta manera se asegura que la atención se desarrolle bajo el cumplimiento de estándares mínimos de calidad, basados en la normativa sanitaria vigente, garantizándose los derechos de los pacientes y usuarios”, indicó.
En este espacio también se socializaron las responsabilidades de los profesionales de la salud y representantes legales, entre ellas: garantizar que en el establecimiento se realicen las actividades para las que se les otorgó el permiso de funcionamiento; aprobar, implementar y garantizar el plan integral de residuos y desechos; notificar a la Autoridad Sanitaria Nacional de las modificaciones; y el cierre del establecimiento de salud.
Con respecto al proceso de obtención del permiso de funcionamiento, Avilez detalló que a partir del envío y recepción de la solicitud se genera una orden de pago y validación, posterior a ello, se realiza la programación e inspección in situ al consultorio por parte del personal de la Acess, para finalmente, en caso de no existir observaciones, la agencia emite el permiso.
María Elena Contreras, presidenta del Colegio de Odontólogos del Azuay (COA) agradeció y resaltó la apertura de la Agencia a la capacitación gestionada, la cual se enmarcó en las acciones efectuadas por la semana Panamericana de la Odontología. “Una magistral intervención que nos ha permitido despejar muchas dudas”, agregó. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina