Ecuador
Estas son las recomendaciones que ofrece el Municipio de Quito para las elecciones generales 2021: Conozca más sobre el protocolo de bioseguridad
El Municipio de Quito planificó varios operativos de control alrededor de los recintos electorales para reducir el número de contagios de COVID-19. Estas acciones se suman a los protocolos de bioseguridad vigentes durante las elecciones generales del domingo 7 de febrero de 2021. Las autoridades municipales dieron a conocer las acciones que se desplegarán y […]
El Municipio de Quito planificó varios operativos de control alrededor de los recintos electorales para reducir el número de contagios de COVID-19. Estas acciones se suman a los protocolos de bioseguridad vigentes durante las elecciones generales del domingo 7 de febrero de 2021.
Las autoridades municipales dieron a conocer las acciones que se desplegarán y las recomendaciones de bioseguridad para resguardar la salud de los electores. Ximena Abarca, secretaria de Salud, exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad durante la jornada electoral. Esto en consecuencia al aumento del índice de positividad de COVID-19 a un 29.1% y a la presencia de una saturación de las camas UCI.
“Hay 82 personas en lista de espera de camas UCI; y 16 personas esperando camas hospitalarias. Llevar mascarilla es una prioridad tan importante como llevar la cédula de ciudadanía al recinto electoral”, remarcó Abarca. Además, indicó que hay 4.008 casos nuevos en la semana que pasó, lo que revela que hay un incremento exponencial de casos, reseña QuitoInforma.
#Elecciones2021 | Es importante mantenerte alejado de aglomeraciones y permanecer el menor tiempo posible en lugares con gran afluencia de personas.#NoTeRelajes pic.twitter.com/1IQ7ZCy9XD
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 2, 2021
Recomendaciones para los electores
- Organizarse con tiempo para acudir al recinto electoral
- Saber con exactitud la junta receptora para reducir el tiempo de permanencia en el recinto
- Uso permanente y obligatorio de la mascarilla.
- Se recomienda usar visor o doble mascarilla. La mascarilla debe cubrir nariz y boca.
- Mantener el distanciamiento mientras se espera el turno para ejercer el derecho al voto.
- Llevar alcohol o gel antibacterial. Al recibir los documentos, desinfectar sus manos.
- Llevar su propio esfero a las votaciones, evitar contacto innecesario con materiales expuestos.
- Desinfectarse las manos luego de votar.
- En el recinto y durante todo el proceso de votación, evitar tocarse el rostro y permanecer el menor tiempo posible.
- No llevar a niños y adultos mayores.
- Evitar las aglomeraciones y permanecer el menor tiempo posible en el recinto
- Respetar el aforo del transporte público
- No están permitidas las ventas ambulantes en los alrededores de los recintos electorales
- Guardar la papeleta de votación para plastificarla en otra ocasión.
César Díaz, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad, informó que de 6:00 a 18:00 se desplegarán alrededor de 5 mil funcionarios municipales para realizar controles fijos y móviles. Por lo tanto, se busca evitar aglomeraciones en los exteriores de los recintos electorales por las elecciones generales 2021.
Así mismo, se utilizarán vehículos de emergencia, segways, motos, 1518 cámaras, 100 cámaras corporales, 1 helicóptero y 23 estaciones de emergencia. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus