Inician las elecciones 2025 con sancionados por infringir la ley seca
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Con 22 sancionados empezó la jornada electoral: ¿En que ciudad se registraron más casos?

Publicado

el

Desde el viernes 7 de febrero hasta el domingo 9 de febrero de 2025, la Policía Nacional impuso sanciones a aproximadamente 200 personas por infringir la Ley Seca.

Le ley seca en Ecuador está vigente desde las 12h00 del viernes 8 de febrero hasta las 12h00 del lunes 10 de febrero del 2025. Foto: Cortesía.
Publicidad

Las elecciones generales de 2025 comenzaron este 9 de febrero a las 07h00 en todos los recintos electorales de Ecuador.

El general Pablo Dávila, comandante de la Policía del Distrito Metropolitano de Guayaquil, informó que, en cumplimiento del Código de la Democracia, 22 personas fueron sancionadas por no acatar la ley seca en la Zona 8. Esta zona incluye las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón.

Publicidad

La medida, que prohíbe la venta y el consumo de alcohol, está vigente desde las 12h00 del 7 de febrero y se mantendrá hasta las 12h00 del lunes 10 de febrero, en razón de las elecciones generales del 9 de febrero.

La sanción por infringir esta normativa corresponde al 50% de un salario básico unificado, es decir, 235 dólares.

Entre el viernes 7 y el domingo 9 de febrero, la Policía Nacional sancionó al menos a 200 personas por infringir la Ley Seca.

¿Cómo está organizada la seguridad?

En cuanto a la seguridad, la Policía Nacional dispuso un operativo con más de 2.200 agentes para resguardar los 392 recintos electorales en la Zona 8 durante la jornada electoral.

Los agentes también estarán a cargo de la recolección y el traslado de las urnas electorales al finalizar la jornada electoral del 9 de febrero de 2025, hasta los centros de acopio correspondientes.

A pesar de los incidentes relacionados con la ley seca, hasta el momento, no existen otras novedades significativas en las primeras horas de votación. Sin embargo, el general Dávila señaló que se mantienen unidades de reacción listas para atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante el proceso.

¿Qué otras sanciones existen?

Conducir en estado de embriaguez conlleva una multa de 235 dólares y la pérdida de 30 puntos en la licencia de conducir.

No sufragar implica una multa del 10 % de un salario básico unificado, es decir, 47 dólares.

No presentarse como miembro de una mesa electoral conlleva una sanción del 15 % del salario básico, equivalente a 70,50 dólares.

Una multa más severa es del 50 % del salario básico (235 dólares) para quienes incumplan prohibiciones como: realizar propaganda en un recinto electoral, vender o consumir alcohol durante la ley seca, acudir a votar en estado de embriaguez, portar armas o alterar el desarrollo del sufragio.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.