Ecuador
El Salvador cerró el viernes 25 de octubre sin homicidios, según Bukele
San Salvador, AFP El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el 26 de octubre que el país cerró el 25 de octubre sin homicidios, destacando una tendencia a la baja de muertes violentas en el país. Publicidad "Podemos confirmar que hemos cerrado el viernes 25 de octubre con 0 homicidios a nivel nacional. Gracias […]
San Salvador, AFP
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el 26 de octubre que el país cerró el 25 de octubre sin homicidios, destacando una tendencia a la baja de muertes violentas en el país.
"Podemos confirmar que hemos cerrado el viernes 25 de octubre con 0 homicidios a nivel nacional. Gracias a Dios", escribió Bukele en su cuenta en Twitter.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, atribuyó la reducción de los homicidios en El Salvador a la ejecución del denominado Plan Control Territorial, vigente desde el 20 de junio en zonas que antes fueron controladas por pandillas.
Para Rivas el "plan continúa demostrando eficacia en su ejecución".
El Salvador figuró en 2018 como uno de los países sin guerra más violentos del mundo con un promedio de 51 homicidios por cada 100.000 habitantes.
De mantenerse la tendencia a la baja de muertes violentas, según las autoridades de seguridad, el país se acercará al promedio latinoamericano que ronda la veintena de homicidios por cada 100.000 habitantes, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Las pandillas en El Salvador tienen unos 70.000 miembros, de los cuales más de 17.000 están encarcelados. Pertenecen en su mayoría a la Mara Salvatrucha (MS-13) o a su rival Barrio 18. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?