Ecuador
El próximo 18 de mayo, el COE de Guayaquil decidirá si cambia el color del semáforo
Guayaquil La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que el lunes próximo se tomarán nuevas decisiones en torno a un posible cambio del color de semáforo. Por ahora, Guayaquil sigue en rojo al menos hasta el 24 de mayo. Publicidad En su enlace radial, la funcionaria municipal señaló que el Comité de Operaciones de Emergencia […]
Guayaquil
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que el lunes próximo se tomarán nuevas decisiones en torno a un posible cambio del color de semáforo. Por ahora, Guayaquil sigue en rojo al menos hasta el 24 de mayo.
En su enlace radial, la funcionaria municipal señaló que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal tendrá la decisión final en base a una serie de análisis técnicos sobre los resultados de un segundo grupo de pruebas rápidas de COVID-19 tomadas en varios sectores de la urbe. La semana pasada, el COE decidió mantener el color del semáforo tras obtener los resultados de un primer grupo de pruebas de diagnóstico.
"Nosotros tenemos que hacer con estudios, aquí cada cosa se tiene que hacer en orden, lo que hemos vivido no es una simple página de la historia hemos perdido más de diez mil vidas (…) El lunes (18 de mayo) daré un anuncio importante no con especulaciones, daré un anuncio en base a números y estudios y las reglas que debemos seguir los guayaquileños para autoprotegernos", dijo Viteri esta mañana.
Adicionalmente, Viteri agregó que el aeropuerto José Joaquín de Olmedo está listo para volver a operar con nuevas implementaciones desde el 1 de junio próximo. Dentro de los planteamientos presentados al COE Nacional, agregó, que se instalarán puntos de triaje y toma de pruebas rápidas.
"Para poder hacer una medición como la hacemos con informe confidencial y saber porcentualmente, cuántas personas podrían llegar contagiadas del país o de otros países", sostuvo y agregó que se establecería un mecanismo para que aquellas personas que den positivo de COVID-19 cumplan un periodo de aislamiento.
Ante un posible rebrote de casos, Viteri recordó que se han equipado 42 unidades médicas administradas por el Cabildo. Recordó que se han atendido a 27 mil pacientes, de esos 200 estuvieron en estado crítico.
Dentro de los planes de reactivación laboral, agregó, que el Cabildo ordenará que toda contratista municipal tenga el 50% de la obra de mano no cualificado del sector en que se ejecuta la obra. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Entretenimiento hace 4 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Entretenimiento hace 4 días
¡Entradas agotadas para el primer concierto de Shakira! Anuncian segunda fecha en Quito