Ecuador
El papa recibirá al presidente ruso Vladimir Putin el 4 de julio
CIUDAD DEL VATICANO/AFP El papa Francisco recibirá el 4 de julio al presidente ruso Vladimir Putin, informó este jueves el Vaticano en un comunicado escueto. Publicidad "Confirmo que el Santo Padre recibirá en audiencia en el Vaticano al presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putin el 4 de julio", declaró el portavoz interino Alessandro […]
CIUDAD DEL VATICANO/AFP
El papa Francisco recibirá el 4 de julio al presidente ruso Vladimir Putin, informó este jueves el Vaticano en un comunicado escueto.
"Confirmo que el Santo Padre recibirá en audiencia en el Vaticano al presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putin el 4 de julio", declaró el portavoz interino Alessandro Gisotti.
Esta reunión será la tercera entre los dos hombres. La última vez que el pontífice argentino recibió al presidente ruso fue en junio de 2015.
En ese encuentro, Francisco exhortó a Putin a que hiciera "un esfuerzo importante y sincero para obtener la paz" en Ucrania.
Aquella reunión duró 50 minutos, más de lo que suelen durar las audiencias del pontífice. Solamente las concedidas a Barack Obama cuando era presidente estadounidense, y al jefe de Estado francés Emmanuel Macron fueron más largas.
La reunión del papa con Putin en 2015 se celebró en presencia de intérpretes, con un papa Francisco serio y poco sonriente.
Pero luego el Vaticano se mostró muy prudente respecto a la crisis en Ucrania, para gran frustración de los católicos ucranianos que hubieran deseado una condena directa de la política rusa en el país. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?