Ecuador
El mensaje del papa Francisco a Ecuador, en la audiencia a la vicepresidenta María Alejandra Muñoz
Este lunes 9 de noviembre, el papa Francisco recibió a la vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Muñoz en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano. Allí trataron varios temas. Se habló de la situación de quienes se han visto afectados por la pandemia. Muñoz habló sobre temas como la lucha contra el hambre, la situación de la […]
Este lunes 9 de noviembre, el papa Francisco recibió a la vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Muñoz en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano. Allí trataron varios temas. Se habló de la situación de quienes se han visto afectados por la pandemia.
Muñoz habló sobre temas como la lucha contra el hambre, la situación de la niñez en situación de desnutrición crónica infantil, personas enfermedades catastróficas, así como de ciudadanos en situación de movilidad humana.
Dentro de este contexto, el Gobierno ecuatoriano una invitación al papa Francisco. En ella, se pide al pontífice, el próximo año, visitar la Amazonía.
La invitación será para visitar a aquellos cantones más afectados por la desnutrición crónica infantil. "Con ello, se busca generar en la conciencia social ecuatoriana, un robusto compromiso por luchar contra esta epidemia invisible", sostuvo la vicepresidenta.
El papa Francisco agradeció la invitación y anunció que la invitación entra en consideración.
Además se desarrolló una reunión con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin. Se habló acerca de relaciones bilaterales en materia de salud y educación, especialmente la reactivación de convenios con Bambino Jesu y Scholas Ocurrentes.
Estos centros, por efectos de la pandemia, quedaron sin poder ejecutarse. Ambos tienen relación con la formación de profesionales de la salud, atención internacional en hospitales pediátricos y educación bajo modalidades de integración social y comunitaria.
Al culminar la reunión, el papa Francisco envió una especial bendición a los ecuatorianos. Dio un mensaje de paz que se resume en "no dejar a nadie a un costado de la vida". Dijo que se debe poner al ser humano en el centro de la vida social, política y económica. "Pasar del egoísmo y la confusión, a la solidaridad y la claridad", dijo el papa Francisco, quien pidió "sembrar siempre la paz y desterrar el odio". (I)
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 4 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 4 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde