Ecuador
Ejército nacional construye el polémico nuevo aeropuerto de México que estaría listo en el 2022
México / AFP El ejército mexicano construye actualmente el nuevo aeropuerto de Ciudad de México en una base militar a 45 km de la capital mexicana, tras una polémica decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Publicidad En la base militar de Santa Lucía, decenas de camiones mueven tierra para levantar la obra más de […]
México / AFP
El ejército mexicano construye actualmente el nuevo aeropuerto de Ciudad de México en una base militar a 45 km de la capital mexicana, tras una polémica decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la base militar de Santa Lucía, decenas de camiones mueven tierra para levantar la obra más de un año después de que el presidente cancelara un aeropuerto que se construía en la localidad de Texcoco y que era emblema del gobierno de su predecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
"Se ha cumplido con el programa, con la planeación que habíamos hecho prácticamente hace un año. Vamos con los avances en tiempo y forma", dice el Coronel José Cruz Vargas, encargado del proyecto y de la construcción de pistas y plataformas de la obra que llevará el nombre de Felipe Ángeles, un general de la Revolución Mexicana. "Estamos convencidos de que vamos a terminar en la fecha que está programada", de 2022, agrega.
Aunque la obra avanza ya sin complicaciones desde octubre pasado, estuvo envuelta en polémica desde su inicio. López Obrador canceló la construcción de Texcoco aún siendo presidente electo y en su lugar propuso erigir el nuevo aeropuerto en la base de Santa Lucía, lo que aseguró, sería más barato.
El mandatario izquierdista había calificado el aeropuerto de Texcoco como "faraónico" y defendió la obra en Santa Lucía como una política "racional y austera". Sin embargo, las obras de Santa Lucía estuvieron detenidas por meses ante los amparos que pusieron varias organizaciones de la sociedad civil, que alegaban que el cambio de sitio no era una buena decisión y era un derroche de recursos.
Ahora el ejército construye ya las pistas, el edificio terminal y la torre de control, entre otras partes de la obra, y comenzó a trasladar a Santa Lucía material eléctrico, piedras y acero que había sido instalados en Texcoco con el objetivo de reutilizarlos y reducir costos.
La polémica por la terminal aérea tiene su origen en la saturación del actual aeropuerto de Ciudad de México, que en 2018 movió a unos 47 millones de pasajeros -a pesar de contar con capacidad oficial para solo 32 millones-, y que constantemente tiene retrasos. El ejército espera que en su máximo desarrollo, el aeropuerto de Santa Lucía moverá a unos 85 millones de pasajeros al año. (I)
-
Arte hace 3 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Comunidad hace 17 horas
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?