Ecuador
¿Cómo acceder al programa "Ecuatorianos en Acción" y recibir apoyo ante la emergencia por lluvias?
El programa "Ecuatorianos en Acción" ofrece $ 400 mensuales a los ciudadanos afectados por las lluvias, a cambio de su participación en proyectos comunitarios clave.
El 22 de marzo de 2025, el presidente de la República firmó el Decreto Ejecutivo No. 578, que establece el programa "Ecuatorianos en Acción" para hacer frente a la emergencia causada por la temporada de lluvias. Este programa busca ofrecer apoyo económico temporal a los ciudadanos afectados, así como fomentar la participación comunitaria.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/KkCW9WKgeZ
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) March 22, 2025
A través de esta iniciativa, los beneficiarios recibirán una transferencia mensual de $ 400, por dos meses, a cambio de su participación en actividades orientadas a superar la emergencia. El programa está dirigido a ecuatorianos de entre 30 y 64 años 11 meses, residentes en el país.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Deporte, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Turismo, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, definirán las acciones en las que participarán los beneficiarios.
El 25 de febrero, el Gobierno informó que la Secretaría de Gestión de Riesgos declaró la emergencia en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. La medida beneficiará a los ciudadanos sin empleo formal, sin otras transferencias del Estado y sin antecedentes penales.
Instrucciones para registrarse en el programa "Ecuatorianos en Acción"
Únete a Ecuatorianos en Acción y recibe $400 al mes apoyando a tu comunidad. 👏🏼
Regístrate en https://t.co/Kf49SUX4qE hasta el 28 de marzo.
Requisitos:
✅ Edad: 30 a 64 años 11 meses.
✅ No estar afiliado al IESS.
✅ No ser beneficiario de transferencias monetarias del MIES.… pic.twitter.com/dzP1LqFp5e— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) March 22, 2025
Los interesados deben completar un formulario con sus datos personales y seleccionar el programa de vinculación comunitaria que deseen. También deben proporcionar su número de cuenta bancaria e indicar la institución correspondiente. Al finalizar, deberán aceptar que la información entregada es veraz y autorizar al Gobierno a utilizar sus datos.
El presidente Daniel Noboa dispuso que los beneficiarios reciban dos pagos de $ 400, que se depositarán en la cuenta bancaria registrada.
El primer pago se realizará una vez que se complete el registro, se verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos en el decreto y se asigne al beneficiario al programa correspondiente.
El segundo pago se efectuará cuando se confirme el cumplimiento de los requisitos y se haya cumplido con las tareas y actividades asignadas por la entidad estatal encargada.
A través de las redes sociales, los titulares de los ministerios involucrados están promocionando el programa "Ecuatorianos en Acción" y piden a la ciudadanía a participar en los proyectos de los diferentes ministerios. El plazo de inscripción se cerrará el 28 de marzo. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 3 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños