Ecuador
Ecuador estará presente en la II Cumbre Presidencial por la Amazonía
Este martes 11 de agosto, el presidente de la República, Lenín Moreno, participará en la II Cumbre de Jefes de Estado del Pacto de Leticia por la Amazonía. El evento se efectuará de forma virtual y convoca a varios mandatarios con el objetivo de ratificar su compromiso político por mantener una agenda común, que contribuya […]

Este martes 11 de agosto, el presidente de la República, Lenín Moreno, participará en la II Cumbre de Jefes de Estado del Pacto de Leticia por la Amazonía. El evento se efectuará de forma virtual y convoca a varios mandatarios con el objetivo de ratificar su compromiso político por mantener una agenda común, que contribuya a la preservación ambiental de esta importante región.
El Pacto de Leticia por la Amazonía fue adoptado el 6 de septiembre de 2019 como resultado de la Cumbre Presidencial convocada por los presidentes de Colombia y Perú, ante la grave situación ambiental provocada por los incendios producidos en la región en agosto de 2019. En este instrumento, los siete países signatarios (Ecuador, Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana, Perú y Surinam) acordaron acciones concretas para la conservación del bioma amazónico, como: el establecimiento de mecanismos de cooperación regional, el diseño de intervenciones aceleradas de rehabilitación, reforestación y restauración de zonas degradadas, la protección de los pueblos indígenas y comunidades locales, entre otras.
En esta Segunda Cumbre, al acercarse el primer aniversario de la adopción del Pacto, los Mandatarios participarán en la plenaria -que se instalará a partir de las 9:40- para reafirmar su voluntad con la protección y el desarrollo sostenible de la Amazonía, así como con la necesidad de fortalecer los esfuerzos conjuntos para su protección. Además, en el encuentro se evaluarán los avances alcanzados y se articularán esfuerzos para hacer frente a los desafíos que se han presentado, sobre todo considerando el contexto actual de la emergencia sanitaria.
En este espacio intervendrán los presidentes de: Colombia, Iván Duque; Perú, Martín Vizcarra; Bolivia, Jeanine Áñez; Brasil, Jair Bolsonaro; Ecuador, Lenín Moreno; Guyana, Irfaan Ali, y Surinam, Chan Santokhi. Además, se contará con la participación de líderes de organismos internacionales como el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y la secretaria general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), María Alexandra Moreira. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 1 día
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas