Ecuador
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
Noboa anunció que Ecuador salió de la lista de deportaciones de EE. UU. y presentó programas para reducir la migración, como “Jóvenes en Acción” e “Incentivo Emprende”.
El presidente Daniel Noboa, durante su visita oficial a Estados Unidos comunicó que Ecuador ya no forma parte de la lista de países prioritarios para deportaciones de migrantes. Esta declaración la realizó el sábado 29 de marzo de 2025, en un evento organizado con la comunidad ecuatoriana en Miami, previo a su encuentro con el presidente Donald Trump. La reunión tuvo lugar en el Miami Dade College, donde miles de ecuatorianos participaron en el acto. Noboa estuvo acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, la canciller Gabriela Sommerfeld y miembros de su delegación oficial.
En Miami, Estados Unidos, el presidente @DanielNoboaOk participó en un emotivo encuentro con la comunidad migrante ecuatoriana. Se compartieron los avances y el trabajo que está realizando el Gobierno de #ElNuevoEcuador para apoyar a nuestros compatriotas en el extranjero.
El… pic.twitter.com/BUSY4hzd7t
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) March 29, 2025
En su intervención, Noboa resaltó que la comunidad ecuatoriana es conocida por su dedicación al trabajo, lo que ayudó a que los migrantes de este país fueran excluidos de la lista de deportaciones. Afirmó que los ecuatorianos no son vistos como una amenaza, sino como trabajadores comprometidos con el progreso.
Programas para reducir la migración desde Ecuador
Durante su discurso, el presidente presentó programas enfocados en reducir la migración. Entre ellos, destacó “Jóvenes en Acción”, que ofrece 400 dólares mensuales a 80.000 jóvenes que se capaciten en instituciones públicas. Asimismo, el programa “Incentivo Emprende” proporciona capital inicial a emprendedores, beneficiando a hasta 100.000 personas. Además, se lanzó una iniciativa nacional de becas para enseñar inglés a 400.000 ecuatorianos, buscando oportunidades dentro del país para los más jóvenes.
En una intervención posterior, Noboa destacó que Ecuador se encuentra en un proceso de mejora económica, con expectativas de alcanzar su mejor desempeño histórico. Expuso que los depósitos bancarios del país superan los 55.000 millones de dólares, y que la cartera productiva creció un 12 %. Además, mencionó que las exportaciones ecuatorianas aumentaron un 22 %, lo que refleja una recuperación significativa.
El presidente subrayó que la política de su gobierno se basa en mantener una buena relación con Estados Unidos, con el objetivo de generar oportunidades para el país. “Debemos luchar contra los problemas desde su origen”. Noboa también mencionó que este año se fortalecerá la obra pública para generar más empleo en Ecuador.
Finalmente, el presidente destacó que, gracias a estas acciones, Ecuador logró evitar que el correísmo ganara las elecciones en la primera vuelta fuera del país por primera vez en 20 años. "Ecuador está cambiando, y los migrantes están creyendo en un país que vale la pena regresar", concluyó el mandatario, quien recibió las llaves de la ciudad de Doral de manos de la alcaldesa Christi Fraga. (I)
“Ecuador está cambiando y los migrantes están creyendo en un país al que vale la pena volver”, así lo resaltó el presidente @DanielNoboaOk en su encuentro con la comunidad migrante en Estados Unidos. 🇪🇨🤝🇺🇸#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/G4SIcTxeDZ
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) March 30, 2025
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?
-
Ecuador hace 4 días
Esto es lo que dice Noboa que hace para contrarrestar la emergencia invernal y la tragedia ambiental en el país