Ecuador
Así celebró Ecuador el Carnaval 2025 este sábado 1 de marzo: desfiles, música y gastronomía en las principales ciudades
Las principales ciudades de Ecuador festejaron el inicio del Carnaval con comparsas, desfiles, conciertos, expresiones culturales y gastronomía.
Quito: Coloridos desfiles y tradición
Al ritmo de la música y con comparsas de vistosas vestimentas, Quito dio inicio a las festividades de carnaval. Este sábado 1 de marzo de 2025, en el norte de la ciudad, un desfile recorrió varias calles, donde el público disfrutó de coreografías con bailarinas vestidas con trajes indígenas de colores vibrantes.
Bajo el lema “A la voz del carnaval”, porristas de instituciones educativas demostraron su coordinación al ritmo de tambores y flautines. A pesar de la amenaza de lluvia, los asistentes aprovecharon para tomar fotos y disfrutar del evento.
Para este feriado, Quito organizó alrededor de 40 actividades, dirigidas tanto a quienes permanecen en la ciudad como a los visitantes. Este sábado, se realizaron cuatro desfiles:
- En el norte: Avenida de la Prensa, calle Unión Nacional de Periodistas y avenida Amazonas.
- En el sur: Solanda y avenida Quitumbe Ñan.
Además, el Centro Histórico recibió una gran afluencia de turistas, quienes visitaron exposiciones y eventos especiales por el feriado.
🎭 #CarnavalQuito2025 | ¡Bienvenidos a la ciudad más linda del mundo! 📍
Vivimos el primer día del Carnaval 2025 🎉 junto a miles de turistas que disfrutan de nuestra maravillosa oferta cultural, patrimonial y gastronómica.
Con turismo, #QuitoRenace pic.twitter.com/a1q2csZ5GV
— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) March 1, 2025
Cuenca: Un carnaval con tradición
Desde tempranas horas del sábado 1 de marzo de 2025, decenas de personas se congregaron en el parque de San Blas para el inicio del tradicional Desfile de Carnaval de los Ríos de Cuenca. Jóvenes y adultos de centros educativos, instituciones públicas y privadas, y gremios participaron en el evento, organizado por Amistad Club, con el apoyo de la Alcaldía y la Unión de Periodistas del Azuay (UPA).
Las comparsas comenzaron su recorrido a las 09h00, acompañadas de carros alegóricos y grupos de danza. Las temáticas incluyeron tradiciones cuencanas y bailes propios del carnaval.
El desfile estuvo lleno de alegría, con espuma lanzada desde los balcones y turistas que aprovecharon la oportunidad para disfrutar del evento. Se esperaba la asistencia de más de 5.000 personas.
Paralelamente, en la plaza de San Francisco, se desarrolló la feria de emprendimiento "Amor por Cuenca", y también se preparó el mote pata más grande del mundo, con 8.000 platos servidos en un intento de romper un récord.
A las 14h00, comenzó el evento “Comadre de Carnaval de los Barrios de Cuenca”, con presentaciones de músicos y cantantes locales.
¡El #Carnaval es y seguirá siendo en #Cuenca! 🥳💦
¡Esto fue de otro mundo! Una ciudad con alma y vida. #ElCarnavalEsEnCuenca con Ivy Queen La Reina Del Reggaeton y La Factoría 🤘
➡️ Cientos de familias reactivaron su #economía gracias a los miles y miles de asistentes y… pic.twitter.com/vzb64d8U6D
— Cristian Zamora M (@czamoramatute) March 2, 2025
Guayaquil: Música, gastronomía y cultura en el Malecón
En Guayaquil, el carnaval se vive con una variada agenda de actividades. Los visitantes pueden disfrutar de comida típica, como el tigrillo o un helado de chocolate en las principales calles de la ciudad.
El Municipio destinó $150.000 para la realización de conciertos, desfiles y espacios de arte, en coordinación con la Dirección de Turismo y la Fundación Malecón 2000.
Uno de los eventos más tradicionales fue el Desfile de Carnaval, que se realizó a las 15h00 de este sábado en el Malecón. Más de 3.000 artistas participaron en escena, divididos en bloques temáticos de la Sierra, la Costa y Brasil. Bandas musicales, comparsas y cañones de espuma animaron el recorrido, informó el municipio en un comunicado.
Otros de los eventos más destacados fue el gran concierto gratuito en el Malecón Simón Bolívar, con la presentación de Joey Montana y Papaya Dada, en un show de cinco horas.
Además, la programación del carnaval en la ciudad incluye:
- Espectáculos infantiles.
- Arte al aire libre.
- Eventos gastronómicos.
Linda nuestra gente, en esta chirez y mucha amargura por lo que vivimos en este país, un momento de felicidad, disfrutando gratis esta activación del Municipio de Guayaquil, por carnaval.
Disfruten de “El Carnaval de todos”
💪🏻💪🏻👍🏻 pic.twitter.com/anDZHMmlr2
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) March 1, 2025
(I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?