En esto consisten los aranceles de Donald Trump para Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Cuál es el impacto de los aranceles de Donald Trump a la industria ecuatoriana? En esto consiste

Publicado

el

Un encarecimiento de ciertos productos es lo que más preocupa, debido a la preferencia que tendrán los compradores con respecto a los precios.

Hay preocupación en el sector camaronero del país. Foto: Archivo
Publicidad

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles globales de al menos 10 % generó una ola de rechazo y preocupación. El gravamen, que se aplicará desde el 5 de abril de 2025,  a todas las importaciones procedentes de América Latina con excepción de México, incluye productos estratégicos para la economía del Ecuador como el banano, camarón, cacao y flores.

Publicidad

Principales exportaciones afectadas

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de nuestro país, especialmente en la exportación de productos agrícolas y pesqueros. Según el anuncio oficial:

  • Banano, camarón y cacao, que anteriormente ingresaban al mercado estadounidense libres de aranceles, ahora enfrentarán un gravamen del 10%.

  • Flores, uno de los productos de exportación más importantes para Ecuador, que ya tenía un arancel del 6.8%, ahora se mantendría o incluso podría incrementarse si se considera un ajuste futuro.

La medida se traducirá en un aumento de costos para los importadores estadounidenses, lo que podría devenir de una reducción de las compras o en la búsqueda de proveedores alternativos en otros mercados con menores tarifas.

De la misma forma, expertos en comercio exterior han advertido que esta medida podría costarle a Ecuador cientos de millones de dólares en ingresos perdidos si la situación se prolonga. Además, el encarecimiento de productos como el banano y el camarón podría derivar en un cambio en la demanda hacia proveedores de países no afectados por los aranceles.

La medida de Trump en el mundo

La llamada a guerra comercial de Trump no se limita a Ecuador. Países como China (54%), Venezuela (15%) y Nicaragua (18%) enfrentan aranceles aún más altos. Este endurecimiento de medidas responde a una estrategia de protección de la industria estadounidense, que Trump y su equipo aseguran que generará nuevos empleos y estimulará la producción local.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.