Publicidad

Ecuador

Conozca las acciones que Lavinia Valbonesi espera lograr con su campaña de ayuda en Esmeraldas

A través de la Fundación Ana, busca brindar apoyo directo a las familias afectadas, asegurando recursos esenciales como víveres, agua potable y atención médica.

Published

on

Publicidad

La primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, informó este sábado, 26 de abril de 2025 que ya se encuentra en Esmeraldas, inició una campaña de recolección de donaciones para ayudar a las familias afectadas por el sismo de magnitud 6.3 que sacudió a la provincia el viernes 25 de abril. A través de la Fundación Ana, Valbonesi busca reunir víveres, colchones, agua potable, ropa y otros insumos básicos para asistir a las víctimas del temblor.

Lavinia enfatizó su preocupación por la situación en Esmeraldas, que también está lidiando con las secuelas de un reciente derrame petrolero. Aunque no se esperaba una emergencia de esta magnitud. Indicó que su equipo ya está organizando la distribución de ayuda para las familias damnificadas. Su objetivo es evaluar directamente las necesidades urgentes de las comunidades y brindar apoyo más efectivo.

Valbonesi expresó en su cuenta de Instagram que se comprometerá a conseguir terrenos para las familias afectadas por el sismo en Esmeraldas. Además, destacó que se ha brindado atención médica al sector para asistir a los damnificados. Mencionó su tristeza por la situación que están atravesando, pero también agradeció las alianzas que se han formado para brindar apoyo. En su mensaje dio esperanza a las familias afectadas, asegurando que en los próximos meses podrían contar con viviendas en mejores condiciones.

Publicidad


Por otro lado, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que, como consecuencia del sismo, 32 personas resultaron heridas, algunas con golpes en la cabeza, y 716 viviendas fueron afectadas. Además, el terremoto dejó 179 casas destruidas, tres vías dañadas, dos puentes colapsados, 26 escuelas y siete centros de salud con daños estructurales.

Este domingo, 27 de abril la SNGR definió los grupos de trabajo y ajustó los detalles logísticos para garantizar una entrega eficiente de la asistencia humanitaria. Con el apoyo del personal del servicio militar voluntario y el equipo de Bimot, se están realizando los embarques de ayuda para las familias afectadas. Los equipos de la SNGR se movilizan constantemente para asegurar que las donaciones lleguen a las personas que más lo necesitan. (I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version