Ecuador
¿Cuántas personas pueden beneficiarse de una donación voluntaria de sangre en Ecuador?
Cada unidad puede salvar hasta tres vidas. Además, una persona que aporta entre los 18 y 65 años tiene el potencial de salvar más de 280 vidas.
En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado el 14 de junio de 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recolectó 4.929 unidades de sangre en todo el país. Esta iniciativa contó con la participación de 241 instituciones públicas y privadas que colaboraron activamente en el programa nacional de donación.
El MSP presentó los resultados en un acto realizado en el Hospital Baca Ortiz de Quito, replicado simultáneamente en todas sus coordinaciones zonales.
Donación por habitante en Ecuador
Benjamín Celi, subsecretario (E) de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad destacó que el país alcanzó una tasa de 19 unidades donadas por cada cien mil habitantes, superando la meta de 17 establecida en el Plan Decenal de Salud 2022-2031.
Sin embargo, Javier Uribe, asesor de servicios y sistemas de salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó que la donación voluntaria enfrenta un desafío mundial, dada su importancia para el sistema sanitario. Las autoridades nacionales enfatizaron que es un proceso seguro y aseguraron que el MSP analiza el 100 % del proceso para detectar marcadores infecciosos obligatorios, garantizando que la sangre esté libre de contaminación.
¿Cuántas vidas se pueden salvar?
Durante el evento, se reconoció la participación de quienes se unieron al reto nacional. Las estadísticas indican que cada unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas. Además, si una persona dona líquido sanguíneo regularmente entre los 18 y 65 años, puede salvar más de 280 vidas.
Infraestructura del sistema de salud
Ecuador cuenta con un hemocentro y 19 bancos de sangre encargados de procesar las donaciones. También dispone de servicios de medicina transfusional que garantizan la entrega segura y oportuna de los componentes sanguíneos necesarios para la atención de los pacientes.
#DonaSangre | Reconocemos a las personas que de forma voluntaria, altruista y repetitiva asumen la responsabilidad social de ayudar a otros que por diversas enfermedades requieren transfusión de sangre.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/u6SMEISGNv
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) June 15, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?