Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Esto se sabe de los incidentes en la cárcel de Turi, en Azuay: Tendrían relación con el disturbio en La Roca (VIDEO)

Publicado

el

Cuenca
Foto referencial: Archivo/Cortesía
Publicidad

En la cárcel de Turi se vivieron momentos de tensión esta mañana del 5 de abril de 2023,  cuando se conoció que un grupo de guías penitenciarios no podían salir de su turno laboral debido a que los internos los habían retenido.

Pedían que integrantes de la banda “Los Lobos” sean trasladados a este centro penitenciario. Además, las actividades educativas y laborales se suspendieron, y el personal administrativo también tuvo complicaciones para ingresar a laborar.

Publicidad

Aunque los guías finalmente lograron salir, los ánimos alrededor del centro penitenciario quedaron caldeados. Hace poco el SNAI confirmó que se retomó el control. Por su parte, el gobernador del Azuay confirmó que los guías penitenciarios no resultaron afectados.

Lo ocurrido en Turi tendría relación con la cárcel La Roca, en Guayas

El problema se originó cuando tres reos se subieron al techo del pabellón de Máxima Seguridad como un signo de “solidaridad” con los internos que fallecieron ayer en la cárcel de máxima seguridad, La Roca.

También se declararon en una huelga de hambre, pero el problema se solucionó tras una conversación con el director, cita Diario El Universo.

A pesar de esto, se impidió el cambio de turno de los guías, lo que generó complicaciones. Al momento las unidades policiales y militares se mantienen en el perímetro para frenar cualquier intento de amotinamiento.

Por otro lado, testigos aseguran que en los exteriores del sitio se escuchaba música a todo volumen.

Este hecho se da al año de la matanza ocurrida al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Turi que dejó 20 reos asesinados. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Elecciones anticipadas 2023: Este es el primer binomio presidencial inscrito en el CNE

Publicado

el

Daniel Noboa y Verónica Abad oficializaron sus precandidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República en el marco de las "Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas", que se desarrollarán el próximo 20 de agosto de 2023.

Este viernes 2 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la precandidatura de conformidad al Reglamento de Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.

Publicidad

"Hoy junto a Verónica Abad hemos aceptado la moción que de manera unánime realizó la Lista 4 en sus primarias para el Binomio Presidencial de la Alianza Democrática Nacional 4-35 en las próximas elecciones", aseguró Noboa en redes sociales.

Daniel Noboa busca la Presidencia

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter el pasado 24 de mayo, Daniel Noboa expresó su deseo de "cambiar la manera de dirigir este país". “Creo firmemente que entre todos podemos hacer del Ecuador el proyecto que deseamos, conmigo como presidente”, dijo.

De acuerdo al calendario electoral aprobado, las organizaciones políticas podrán inscribir candidaturas desde el 28 de mayo hasta las 23:59 del sábado 10 de junio de 2023, en la sede Matriz del CNE y en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, de forma presencial o en línea. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

El presidente Guillermo Lasso no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas previstas para agosto

Publicado

el

El presidente Guillermo Lasso anunció que no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto. "No aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 20 agosto", indicó el mandatario.

Este pronunciamiento lo realizó este viernes 2 de junio desde el Palacio de Carondelet. "Lo hago con profundo amor por la democracia y lo hago por un respeto a ustedes, los ciudadanos", expresó.

Publicidad

Así también, aseguró que los próximos meses trabajará "el doble" por el bienestar y prosperidad de los ecuatorianos. "Todo lo que tenía previsto hacer en dos años, haré mi mayor esfuerzo para poder cumplirlo en los próximos seis meses", dijo.

Muerte cruzada y elecciones anticipadas

El pasado 17 de mayo de 2023, el presidente Lasso firmó el decreto conocido como "muerte cruzada".. Esto se dio en medio de un juicio político en su contra en la Asamblea Nacional. A Lasso se lo acusaba de presunta participación en el delito de peculado.

Tras la aplicación de esta figura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a elecciones para el próximo 20 de agosto. El proceso de inscripción de candidaturas se realiza entre el 28 de mayo y el 20 de junio.

En estas elecciones se elegirán el binomio presidencial, compuesto por presidente y vicepresidente de la República, así como 137 asambleístas (15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior).

El nuevo binomio presidencial ejercerá sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los parlamentarios estarán en el cargo hasta el 13 de mayo del mismo año. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Leonidas Iza no será candidato a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas: Este es el pronunciamiento de la Conaie (VIDEO)

Publicado

el

Leonidas Iza

El dirigente indígena Leonidas Iza no se postulará como candidato a la Presidencia de la República por Pachakutik en las elecciones anticipadas 2023. Así lo dio a conocer la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) este viernes 2 de junio.

“El consejo ampliado de la Conaie retira la precandidatura de Leonidas Iza, toda vez que no se cumplieron con las resoluciones del 25 de mayo”, expresó Iza. Entre las condiciones está la salida de Marlon Santi de la coordinación de Pachakutik.

Publicidad

Asimismo, aclaró que no se irá de Pachakutik "solo hay que sacar esos malos elementos que no han conducido a nuestro glorioso movimiento Pachakutik que nació en el corazón de las luchas del movimiento indígena, pero articulado con todos los sectores populares de este país”, mencionó.

Según el calendario electoral de la organización política Pachakutik, este fin de semana se realizarían sus elecciones primarias para escoger candidatos a asambleístas y de binomio presidencial para los comicios anticipados del 20 de agosto próximo que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE), indica El Universo. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído