Ecuador
Día Mundial de la Vida Silvestre: Plan para la conservación de orquídeas es prioridad para el Ministerio del Ambiente
Se estima que el país cuenta con más de 4.500 especies de orquídeas, de las cuales 1.700 son endémicas y por eso en medio del Día Mundial de la Vida Silvestre se creó el plan para conservar a estas especies que se encuentran amenazadas. Preservar la enorme variedad de especies que se encuentran en el […]
Se estima que el país cuenta con más de 4.500 especies de orquídeas, de las cuales 1.700 son endémicas y por eso en medio del Día Mundial de la Vida Silvestre se creó el plan para conservar a estas especies que se encuentran amenazadas.
Preservar la enorme variedad de especies que se encuentran en el territorio ecuatoriano, es el principal objetivo del Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica con el plan presentado el jueves 3 de marzo de 2022. Esta flor debido a su atractivo enfrentan una recolección desmedida en su hábitat natural y comercialización ilegal.
Prioridad sobre las Orquídeas
El plan va acompañado de un manual para la identificación de orquídeas, ambos instrumentos elaborados y difundidos por el Ministerio.
Entre los objetivos principales está iniciar una producción sostenible de orquídeas a través de viveros y la comercialización controlada, así como impulsar la investigación científica para poder descubrir y catalogar de mejor manera a las especies, reseñó EFE
La viceministra del Ambiente, Bianca Dager, aseguró que este plan es resultado del esfuerzo de personas que dedican su vida a una causa especial y el conocimiento de estas especies que genera el ecosistema.
"Agradezco a los representantes de la Aduana, Fiscalía y Policía Nacional, quienes trabajan junto a nosotros de manera articulada. También felicito al equipo técnico, INABIO, ONG y a todos los participantes por haber logrado la formulación de este plan", señaló Bianca Dager.
Por su parte, el especialista en orquídeas Luis Baquero consideró que el plan de conservación y el manual de identificación serán de utilidad para combatir el tráfico ilegal de orquídeas en el país e identificar nuevas especies a través de una guía clara.
Para conservar la vida silvestre, se seguirán desarrollando planes y estrategias con el objetivo de conservar la biodiversidad tanto en áreas protegidas. como zoológicos. (I)
NOTICIA | Se presentó el Plan de Acción Nacional para la Conservación de Orquídeas Amenazadas del Ecuador el Manual para la Identificación de Orquídeas. La actividad se realizó en el marco de la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre.
Lee más ➡️ https://t.co/6f5x1ZRUrV pic.twitter.com/JolA6PgSoh— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) March 3, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’