Ecuador
Día de los Migrantes: Guayaquil será sede del Festival Cheverísimo 2024, un evento cultural
Con actividades artísticas, talleres y exhibiciones, el festival promete ser un espacio para aprender y disfrutar en familia.
Este sábado 14 de diciembre, en La Bota del Malecón del Salado, se celebrará el Festival Cheverísimo 2024, organizado por ONU Migración (OIM) y Tinta Digital. Este evento busca resaltar la diversidad cultural y el aporte de los migrantes al desarrollo social y económico.
El Festival Cheverísimo 2024 reunirá a asistentes de diferentes culturas y nacionalidades para celebrar la riqueza de la migración. Desde las 10:00 AM hasta las 4:00 PM, los asistentes podrán participar en talleres interactivos, disfrutar de presentaciones musicales en vivo y degustar sabores de países como Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador.
La entrada es gratuita y está abierta a toda la familia, consolidándose como una oportunidad para apreciar el valor de la diversidad.
Ver esta publicación en Instagram
Evento de diversidad
La agenda incluye actividades como clases de baile, pintura en vivo y relatos inspiradores de migrantes que destacan por su esfuerzo y resiliencia. Este evento no solo es un espacio recreativo, sino también una plataforma para conectar realidades culturales y fortalecer la integración social.
Con el respaldo de aliados estratégicos, emprendedores y artistas, este festival promete convertirse en un referente para celebrar la integración cultural y el aporte de los migrantes a la sociedad.
Convocatoria para artistas y emprendedores
Los organizadores han abierto una convocatoria para que artistas y emprendedores expongan su talento y creatividad en el festival. El registro está disponible a través de enlaces oficiales y permitirá que más personas sean parte activa de esta iniciativa.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?