IESS pagará sus deudas con bonos del Estado a proveedores
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Pagos pendientes del IESS se cancelarán con bonos del Estado: Esto ocurrió con Solca según Eduardo Peña

Publicado

el

Se espera que los servicios en Solca Guayaquil se reanuden entre este miércoles y jueves tras pago de un monto.

IESS
Edificio matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Quito. Foto: El Universo
Publicidad

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), anunció en una entrevista que el Estado comenzará a saldar la deuda histórica con los proveedores del IESS mediante el uso de bonos. Los desembolsos están previstos para iniciar en julio de este año.

Así lo dijo este 26 de junio de 2024 al programa "Contacto Directo". De esta forma Peña explicó que esta deuda, acumulada entre 2012 y 2020, asciende a  3,5 millones de dólares. Este monto se suma a los pagos pendientes por los servicios actuales que el IESS sigue recibiendo.

Publicidad

Por tanto, la deuda se cancelará utilizando un modelo matemático que permite pagar a los 420 proveedores proporcionalmente, basándose en su facturación histórica. No obstante, para ponerse al día con estas obligaciones, se ha extendido el plazo de auditoría hasta 2024.

El presidente del consejo directivo reconoció que el sistema actual de auditoría, que incluye tres métodos distintos, uno de ellos  y que es interno ha ralentizado los procesos. Para agilizarlos, el IESS planea abrir un concurso para contratar una nueva plataforma de auditoría más eficiente.

Sobre la deuda a Solca

Peña reveló que el Estado debe aproximadamente USD 100 millones a este centro oncológico, lo que ha llevado a la suspensión de atención a pacientes derivados del IESS. Sin embargo, aseguró que en las otras siete provincias donde opera Solca, el servicio se presta con normalidad.

Peña informó que se espera que los servicios en Solca Guayaquil se reanuden entre este miércoles 26 y jueves 27 de junio, tras el pago de  4 millones, parte de la deuda total. "Hasta donde veo, es un problema de una transferencia perdida por  4 millones de dólares", dijo el funcionario.


(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído