Ecuador
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?
Este sábado no concluyó el debate sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso, planteada por la bancada Unión por la Esperanza (UNES), por grave crisis política y conmoción social. La Asamblea sesionó de forma virtual, a las 18:20, con la asistencia de 135 legisladores. Una vez instalada la sesión 782, el presidente de la legislatura […]
Este sábado no concluyó el debate sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso, planteada por la bancada Unión por la Esperanza (UNES), por grave crisis política y conmoción social.
La Asamblea sesionó de forma virtual, a las 18:20, con la asistencia de 135 legisladores. Una vez instalada la sesión 782, el presidente de la legislatura Virgilio Saquicela, informó sobre la predisposición de ambas partes (delegados del Gobierno y líderes indígenas) para el diálogo.
El pleno recibió en comisión general a representantes de sectores de derechos humanos, de la naturaleza y de los estudiantes universitarios. Ellos presentaron cifras de las personas que resultaron heridas en las movilizaciones y las demandas de los estudiantes para el libre acceso a las universidades.
El presidente de la República, Guillermo Lasso no acudió a la convocatoria y delegó su representación a Fabián Pozo, secretario jurídico de la presidencia. Él fue quien leyó la respuesta del primer mandatario y habló de fraude a procedimientos constitucionales y legales. Dijo que el grupo de legisladores que plantea su destitución solo busca generar caos y desestabilización en el país.
Argumentos para la destitución del presidente Guillermo Lasso
Patricia Núñez (UNES) fue la primera en intervenir para fundamentar las pruebas sobre su pedido. Se apoyó en un video y aseguró que el uso excesivo de la fuerza, represión y violencia producto de estados de excepción respaldan la destitución del primer mandatario.
Pabel Muñoz (UNES) aseguró que piden la destitución de Lasso porque tiene funcionarios "inútiles, mentirosos y represores".
El legislador Rafael Lucero y los denominados rebeldes Peter Calo y Mireya Pazmiño (Pachakutik) están a favor de la destitución de Lasso. Ellos expresaron su rechazo a la represión hacia los manifestantes que llevan hoy 14 días de protesta en las calles.
#PlenoLegislativo | @VSaquicelaE señala que existe el oficio mediante el que el Presidente de la República, @LassoGuillermo, delega su intervención al Secretario Jurídico, Dr. @fabianpozo pic.twitter.com/y3s7RMcGHy
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 25, 2022
¿Cuándo se retomará el debate?
A la 01:45 de este domingo 26 de junio se suspendió la sesión 782, luego de siete horas y media. El debate se retomaría hoy mismo a las 16:00. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país