Ecuador
Descubren nueva especie de lagartija endémica en la Cordillera del Cóndor: Su nombre hace referencia a la líder indígena Dolores Cacuango
Una nueva especie de lagartija endémica fue descubierta en la Cordillera del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe. El reptil del género Selvasaura fue descrito por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), Universidade do Porto, y la Red Ecuatoriana para el Monitoreo de Fauna Atropellada […]
Una nueva especie de lagartija endémica fue descubierta en la Cordillera del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe.
El reptil del género Selvasaura fue descrito por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), Universidade do Porto, y la Red Ecuatoriana para el Monitoreo de Fauna Atropellada (Remfa).
Se trata de la cuarta especie del mismo género. Las otras tres son: almendarizae, brava y evasa. A pesar de que las cuatro especies son morfológicamente similares, se encontraron diferencias en los tamaños corporales, composición de escamas y patrones de coloración, señala el Inabio.
Describimos a Selvasaura mamaduluae, en honor a Dolores Cacuango, líder indígena ??. #USFQ_Investigación.
Trabajo liderado por @DBritoZap, en colaboración con @Reyes_Puig_C, Omar Torres-Carvajal y Vanessa Parra.
Acceso abierto: https://t.co/igdhFmWRFf pic.twitter.com/yJW5NMVq6S
— Juan M. Guayasamin (@jmguayasamin) May 4, 2023
Honor a líder indígena
El nombre de la nueva especie hace referencia a “Mama Dulu”, como se conocía a Dolores Cacuango, líder indígena del pueblo Kayambi originario del norte del Ecuador.
Ella fue fundadora y Secretaria General de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) en 1944; además, luchó por los pueblos indígenas y los campesinos, buscando la reivindicación de la lengua quechua a través de la creación de las escuelas bilingües.
Por lo tanto, la especie fue nombrada como Selvasaura mamaduluae.
Zona donde hallaron a lagartija
La Cordillera del Cóndor, donde fe descubierto el reptil, está localizada en las estribaciones orientales de los Andes al sur del Ecuador y norte del Perú. Es un área que se compone de especies de flora y fauna.
El alto endemismo de esta cordillera se sustenta no sólo en las recientes descripciones de pequeños vertebrados, sino también en las restringidas distribuciones de muchas de las especies allí registradas.
A pesar de ser una zona con alta biodiversidad y endemismo, se encuentra amenazada por causas como la expansión de la frontera agrícola y ganadera, extracción maderera y minería a pequeña y gran escala; así como también por la introducción de enfermedades y efectos del cambio climático.
Los investigadores David Brito, Juan M. Guayasamín, Vanesa Parra, Omar Torres Carvajal y Carolina Reyes Puig (investigadora asociada al Inabio) creen probable que S. mamaduluae sea endémica de esta cordillera.
Esto debido a la distribución restringida de algunas especies de pequeños vertebrados registrados en la Cordillera del Cóndor y la escasez de registros.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre