Ella envió un mensaje a los demás ciudadanos, recomendándoles que revisen cuidadosamente las papeletas que se les entreguen, ya que algunas podrían estar marcadas.
Recomendaciones
- Notificar a los miembros de la junta electoral: Informa inmediatamente a los miembros de la junta receptora del voto sobre la papeleta rayada. Ellos están obligados a proporcionarte una nueva papeleta en buen estado.
- Solicitar una papeleta nueva: Los miembros de la junta electoral deben reemplazar la papeleta rayada por una limpia y sin marcas. Asegúrate de que la nueva papeleta esté en perfectas condiciones antes de votar.
- Exigir el cambio si no se soluciona: Si no te proporcionan una nueva papeleta o no toman acción, puedes solicitar hablar con un coordinador del recinto electoral o con un miembro del CNE que esté presente en el lugar para que se solucione el problema.
¿Qué sucede con estas denuncias?
Aparte del reemplazo de la papeleta, si el incidente no puede resolverse en el recinto o si el votante considera que la situación es más grave, como en el caso de irregularidades generalizadas, puede presentar una denuncia formal ante el CNE.
En muchos casos, el CNE habilita líneas de contacto, formularios en línea y puntos de atención en los recintos electorales para facilitar la denuncia de cualquier incidente relacionado con el proceso electoral.
Documentación de la denuncia: El votante podría necesitar proporcionar evidencia del incidente, como fotos o videos, y completar un formulario que será revisado por el CNE. Esto asegura que el proceso de votación sea justo y transparente.
Investigación del CNE: En algunos casos, el CNE puede abrir una investigación para determinar si ha habido un error, negligencia o intento de manipulación electoral.
Otra denuncia en las elecciones
Durante la jornada electoral en Ecuador, un video se ha viralizado en la red social X, en el que una mujer denuncia que no le permitieron votar por llevar a su perro. El incidente ocurrió en un recinto electoral, donde miembros de las Fuerzas Armadas le impidieron el ingreso con su mascota, afirmando que no podía "hacer lo que le diera la gana".
La mujer, claramente frustrada, expresó que no tenía un lugar donde dejar a su perro y solicitó un documento que justificara la aparente restricción.
En ocasiones anteriores, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha explicado que no hay ninguna regulación que impida la entrada de mascotas a los recintos electorales o a las mesas de votación.
(I)