Denuncias de papeletas rayadas: ¿qué hacer en esa situación?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Denuncias de papeletas marcadas y restricciones con mascotas en las elecciones de Ecuador 2025

Publicado

el

Durante la jornada electoral en Ecuador, un video se ha viralizado en la red social X, en el que una mujer denuncia que no le permitieron votar por llevar a su perro.

En las instalaciones del colegio Provincia del Cañar, en el cantón Durán, votantes acudieron a sufragar en las elecciones de 2025. Foto: César Muñoz / API. Foto: API
Publicidad

Desde el Colegio Benalcázar, en el norte de Quito, una ciudadana denunció presuntas irregularidades durante el sufragio, indicando que una de sus papeletas ya estaba marcada, según un video compartido en X por Radio Pichincha.

La ciudadana Mayra Criollo comenta que, al sentarse para realizar su votación después de recibir las papeletas, observó que una de ellas, la correspondiente a los asambleístas, estaba marcada en el casillero de ADN con tinta negra.

Publicidad

Ella relata que, al acercarse para informar sobre el incidente, solo le quitaron la papeleta y actuaron como si nada hubiera sucedido. Además, menciona que la papeleta rayada fue simplemente colocada a un lado, pero no fue destruida.

Por otro lado, en la escuela fiscal Ulises Chacón, en Cuenca, una ciudadana se presentó para ejercer su derecho al voto. Al acercarse a los miembros de las juntas receptoras del voto, le entregaron dos papeletas: una marcada y otra en blanco.

La votante denunció que, en la junta 40 de mujeres, le entregaron una papeleta con una marca en la casilla de la lista 5. Esta papeleta fue destruida de inmediato por personal del CNE Azuay. Una de las coordinadoras del recinto fue informada de la situación por la votante.

Ella envió un mensaje a los demás ciudadanos, recomendándoles que revisen cuidadosamente las papeletas que se les entreguen, ya que algunas podrían estar marcadas.

Recomendaciones

  • Notificar a los miembros de la junta electoral: Informa inmediatamente a los miembros de la junta receptora del voto sobre la papeleta rayada. Ellos están obligados a proporcionarte una nueva papeleta en buen estado.
  • Solicitar una papeleta nueva: Los miembros de la junta electoral deben reemplazar la papeleta rayada por una limpia y sin marcas. Asegúrate de que la nueva papeleta esté en perfectas condiciones antes de votar.
  • Exigir el cambio si no se soluciona: Si no te proporcionan una nueva papeleta o no toman acción, puedes solicitar hablar con un coordinador del recinto electoral o con un miembro del CNE que esté presente en el lugar para que se solucione el problema.

¿Qué sucede con estas denuncias?

Aparte del reemplazo de la papeleta, si el incidente no puede resolverse en el recinto o si el votante considera que la situación es más grave, como en el caso de irregularidades generalizadas, puede presentar una denuncia formal ante el CNE.

En muchos casos, el CNE habilita líneas de contacto, formularios en línea y puntos de atención en los recintos electorales para facilitar la denuncia de cualquier incidente relacionado con el proceso electoral.

Documentación de la denuncia: El votante podría necesitar proporcionar evidencia del incidente, como fotos o videos, y completar un formulario que será revisado por el CNE. Esto asegura que el proceso de votación sea justo y transparente.

Investigación del CNE: En algunos casos, el CNE puede abrir una investigación para determinar si ha habido un error, negligencia o intento de manipulación electoral.

Otra denuncia en las elecciones

Durante la jornada electoral en Ecuador, un video se ha viralizado en la red social X, en el que una mujer denuncia que no le permitieron votar por llevar a su perro. El incidente ocurrió en un recinto electoral, donde miembros de las Fuerzas Armadas le impidieron el ingreso con su mascota, afirmando que no podía "hacer lo que le diera la gana".

La mujer, claramente frustrada, expresó que no tenía un lugar donde dejar a su perro y solicitó un documento que justificara la aparente restricción.

En ocasiones anteriores, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha explicado que no hay ninguna regulación que impida la entrada de mascotas a los recintos electorales o a las mesas de votación.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.