Archivo de denuncia por tráfico de influencias: esto dijo Yaku Pérez
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

“La justicia es como el alacrán”: Yaku Pérez cuestionó el archivo de su denuncia contra Daniel Noboa

Publicado

el

Después de la resolución de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, el jefe de Estado dijo en una carta que la acusación carecía de sustento legal y afectó su honra y la de su familia.

Defensores del agua y de la naturaleza junto con Yaku Pérez llegaron a la Fiscalía General del Estado para presentar demanda en contra de Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

La jueza Daniella Camacho archivó el viernes, 31 de octubre de 2025, la denuncia por presunto tráfico de influencias relacionada con la entrega de licencia ambiental a Dundee Precious Metal (DPM) Ecuador. Tras conocerse esa resolución, Yaku Pérez reaccionó en su cuenta de X, este sábado, 1 de noviembre de 2025, a las 07:16.

“Que tristeza. La justicia es como el alacrán, solo pica a los descalzos y rinde reverencia al poder político y económico”, escribió Pérez. Aseguró que la investigación no tomó en cuenta 12 pedidos de pruebas que, según dijo, se solicitaron a Fiscalía y no fueron atendidos. Dijo también que nunca antes un caso de esta naturaleza se archivó en menos de dos meses.

Publicidad

Pérez mostró en su computadora imágenes en las que aparecen el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi, durante eventos relacionados con la compañía minera. Afirmó que no saldrá del país y que enfrentará el proceso. Pidió cancelar concesiones mineras en varios territorios y sugirió que la postura ambiental del Ejecutivo no es coherente.

La decisión que tomó la Corte Nacional

La magistrada Camacho sostuvo que no existían elementos que permitan presumir un delito y que la causa no ameritaba continuar. Señaló que no quedó probado un nexo entre la licencia ambiental para DPM Ecuador y una presunta donación a la Fundación Ana. El archivo se dio con base en un pedido del fiscal general subrogante, Carlos Alarcón.

El Ejecutivo reaccionó tras la notificación

Después de la resolución de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, el jefe de Estado dijo en una carta que la acusación carecía de sustento legal y afectó su honra y la de su familia.Anticipó que se reserva el derecho de emprender acciones judiciales futuras y dijo que los posibles recursos se destinarían a proyectos hídricos en Azuay.

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.