¿Dónde denunciar el sobreprecio en mascarillas?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Dónde denunciar el sobreprecio en mascarillas?: Superintendencia habilita sitios para alertar prácticas ilegales

Publicado

el

La alerta por especulación surgió después de que los ministerios de Salud y Educación decretaran el uso obligatorio de mascarillas en instituciones educativas.

El uso obligatoria de mascarillas en escuelas comenzó el 5 de mayo de 2025. Foto: Intendencia de Manabí.
Publicidad

La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) exhortó a los oferentes de mascarillas, gel antibacterial y medicamentos a evitar prácticas anticompetitivas. Esto ante las denuncias ciudadanas por la especulación de precios, luego de que el uso obligatorio de mascarillas en escuelas entrara en vigor. El exhorto está dirigido a toda la cadena de valor:

  • Productores
  • Importadores
  • Distribuidores
  • Comercializadores de insumos sanitarios. 

La SCE pidió, en un comunicado publicado por la entidad, una conducta empresarial ética y socialmente responsable durante la alerta sanitaria. Las prácticas advertidas contienen: el abuso de poder de mercado, la fijación de precios explotativos, el aumento injustificado del margen de ganancia y la discriminación de precios. Estas acciones están prohibidas por la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (Lorcpm).

Publicidad

¿Dónde denunciar sobreprecio en mascarillas?

La ciudadanía puede denunciar estas prácticas. Los canales habilitados son la ventanilla virtual del sitio web www.sce.gob.ec o la entrega física en las oficinas de la Superintendencia, ubicadas en:

  • Quito: av. de los Shyris N44-93 y Río Coca, edificio Ocaña.

  • Guayaquil: av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Kennedy Norte, WTC, torre A, local 1.

  • Cuenca: av. México y Unidad Nacional, edificio del Gobierno Zonal 6-Senplades, piso 2.

  • Portoviejo: av. 15 de Abril y av. Los Nardos, vía Santa Ana. CAC Portoviejo, piso 3, bloque 4.

  • Loja: av. Cuxibamba 01-89 entre Tena y Ancón, edificio Imperio.

Asimismo, las instituciones públicas deberán remitir documentación e información relevante sobre estas prácticas a la Superintendencia, para garantizar la competencia, eficiencia económica y bienestar del consumidor, según el escrito.

La alerta por especulación surgió después de que los ministerios de Salud y Educación decretaran el uso obligatorio de mascarillas por 60 días en instituciones educativas de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas. La medida comenzó el 5 de mayo de 2025 por la alerta epidemiológica vigente por tosferina y fiebre amarilla.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.