Ecuador
En tres meses la Policía ha abatido a 43 presuntos delincuentes: La institución se siente respaldada por el Gobierno
La desarticulación de organizaciones criminales, delincuentes abatidos y droga incautada sería para el ministro del Interior, Juan Zapata, sería prueba de que el Gobierno deja una Policía Nacional mucho más fortalecida del que recibió. Así lo mencionó en una entrevista al noticiero de Teleamazonas. Además, este 26 de junio de 2023, el funcionario expresó a […]
La desarticulación de organizaciones criminales, delincuentes abatidos y droga incautada sería para el ministro del Interior, Juan Zapata, sería prueba de que el Gobierno deja una Policía Nacional mucho más fortalecida del que recibió.
Así lo mencionó en una entrevista al noticiero de Teleamazonas. Además, este 26 de junio de 2023, el funcionario expresó a través de su cuenta de Twiter: "Ante amenazas letales, respuestas letales".
Sus declaraciones surgieron tras informar sobre un presunto delincuente abatido por la Policía Nacional en el distrito de Nueva Prosperina, Guayaquil, uno de los sectores más peligrosos de la ciudad, que ocurrió este lunes.
Ante amenazas letales, respuestas letales.
En Nueva Prosperina, tras el llamado de emergencia de los moradores por la presencia de antisociales armados, un uniformado abatió a un delincuente en #UsoLegítimoDeLaFuerza, sumamos 43 casos.
¡Tenemos una @PoliciaEcuador valiente!
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) June 26, 2023
Según la versión del ministro, los agentes policiales respondieron a un llamado de emergencia ciudadana y se encontraron con presuntos asaltantes, lo que resultó en la muerte de uno de ellos.
Estos enfrentamientos armados han aumentado en los últimos meses, pero Zapata asegura que la respuesta de los uniformados es mucho más rápida. Por tanto en lo que va del año ya se registran 43 presuntos delincuentes abatidos. El número es altísimo en comparación al 2022, cuando en todo ese año se registró 6 supuestos antisociales abatidos.
De acuerdo con el ministro, el cambio responde al respaldo que les ha expresado el Gobierno ante el combate de la criminalidad. Tendría relación directa con la entrada en vigencia del reglamento para el uso legítimo de la fuerza, lo que deja estos resultados:
- 776 agrupaciones desarticuladas.
- 72 bandas desarticuladas que se dedicaban solo a vacunas y extorsión.
- 455 toneladas de droga en dos años.
Anteriormente, el presidente Guillermo Lasso, durante una reciente visita a Guayaquil el 21 de junio, aseguró a los agentes policiales que cuentan con el respaldo para que ejerzan el uso progresivo de la fuerza. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE