Ecuador
Debate Presidencial: Esto proponen los candidatos en los ámbitos de salud y educación
El segundo eje temático en el Debate Presidencial obligatorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue sobre salud, educación y sectores vulnerables. El evento se transmite en cadena nacional. Los aspirantes se enfocaron en la necesidad de reformas en el ámbito de la salud, educación vacunas contra el COVID-19 a la mayor parte de la población, […]
El segundo eje temático en el Debate Presidencial obligatorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue sobre salud, educación y sectores vulnerables. El evento se transmite en cadena nacional.
Los aspirantes se enfocaron en la necesidad de reformas en el ámbito de la salud, educación vacunas contra el COVID-19 a la mayor parte de la población, reseña Diario El Universo.
Estas son las propuestas:
- Guillermo Lasso: Dijo que una de sus acciones será ejecutar un programa de alimentación para los niños desde temprana edad. Para los grupos vulnerables dará alimentación a 300.000 familias afectadas por la crisis. Sobre educación dijo que se harán reformas a la Ley de Educación Superior. Habló de cerrar la Senescyt.
- César Montúfar: Prometió apostar a más diagnósticos y vacunas a 12 millones de personas, con 24 millones de dosis. Dijo que, para salir de la pandemia, declarará un estado de excepción para recolectar recursos. Sobre el presupuesto para la educación y salud, aseguró que lo primero que se debe hacer es afrontar la pandemia.
- Lucio Gutiérrez: Propuso un transformación en los cuatro niveles de educación. En la primaria se impartirán materias como cívíca, ética, moral, lugar natal. En la secundaria se volverá a tener las tres especialidades: químico biólogo, físico matemático y filosófico sociales. En las universidades, en unos casos se volverá al prepolitécnico y al preuniversitario en otros casos. En la instrucción de cuarto nivel expresó que se garantizará para los profesionales de clase media hacia abajo títulos de cuatro nivel gratuitos.
- Gerson Almeida: Habló de reformas estructurales y prácticas en el país. Se mostró partidario de una operación privada en el área de salud, pero no una privatización.
- Gustavo Larrea: Asegura que se necesita un bachillerato técnico en el país que responda a la realidad productiva.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?