Ecuador
Estos fueron algunos de los momentos más tensos del debate entre candidatos a asambleístas nacionales 2025
Hubo algunas confrontaciones y propuestas polémicas durante el encuentro, que contó con observadores internacionales.
Este domingo, 26 de enero de 2025, se desarrolló el Primer Debate de Asambleístas Nacionales 2025, una iniciativa respaldada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuyo objetivo es promover un voto responsable en las elecciones del próximo 9 de febrero, donde se elegirá a presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. La organización del evento estuvo a cargo de la Universidad Tecnológica Ecotec, en Guayas.
Contó con la participación de 10 de los 12 candidatos que encabezan las listas nacionales para la Asamblea. Los aspirantes debatieron sobre tres ejes fundamentales: economía y empleo, desarrollo social, y seguridad. El debate, moderado por la periodista internacional Andrea Bernal, fue transmitido en vivo desde el campus Samborondón de la universidad.
Saludo y reconozco el compromiso de las autoridades de la @UnivEcotec, por liderar y organizar el Primer Debate de Asambleístas Nacionales de las #Elecciones2025Ec. La Academia representa un aliado fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia. pic.twitter.com/B5TQTTpZUz
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) January 27, 2025
Propuestas e interacciones intensas
Aunque el objetivo del debate fue dar a conocer sus propuestas como candidatos, el ambiente estuvo marcado por momentos de confrontación y polémica entre los aspirantes a un curul.
- Economía y empleo: Andrés Quishpe, de Unidad Popular (lista 2), cuestionó a Juan Fernando Flores, de CREO (lista 21), llamándolo “el candidato del feriado bancario” en referencia a su relación con el expresidente Guillermo Lasso.
- Seguridad: Elsa Guerra, del Partido Socialista (lista 17), increpó al expresidente Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica (lista 3), sobre su capacidad para liderar planes de seguridad, aludiendo a su derrocamiento en 2005. Gutiérrez, visiblemente molesto, respondió que “los borregos sin cerebro” repiten mentiras y afirmó que es el único expresidente que puede caminar libremente por las calles sin guardaespaldas.
- Desarrollo social: Yaku Pérez, del movimiento Amigo (lista 16), reiteró su denuncia de fraude electoral en 2021 y pidió mayor transparencia en los procesos democráticos.
Otros momentos tensos incluyeron acusaciones entre Flores y Gutiérrez, así como menciones reiteradas al excandidato presidencial Jan Topic por parte de Guillermo Celi, de SUMA (lista 23).
Ausencias
Los candidatos Annabella Azín (ADN, lista 7) y Raúl Chávez (alianza RC-RETO, listas 5-33) se ausentaron del debate. Azín justificó su ausencia debido a compromisos personales relacionados con la salud de su esposo, Álvaro Noboa.
Además de los candidatos, hubo la presencia de observadores internacionales, incluyendo representantes de la Unión Europea, con el fin de tener un respaldo de transparencia, indicó Ecotec.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre