Hasta las hidroeléctricas resultaron afectadas por intentas lluvias
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Las fuertes lluvias afectaron también a las centrales hidroeléctricas pero el Gobierno no prevé más cortes de luz

Publicado

el

En Coca Codo Sinclair el aumento de sedimentos llegó a 8.000 partes por millón (ppm)

Sedimentos en Coca Coco Sinclair provocaron la paralización de su operación. Foto: @RobertoLuqueN
Publicidad

El ministro de Energía, Roberto Luque, aseguró que no habrá más apagones en el país a pesar de los recientes problemas en las centrales hidroeléctricas Agoyán, Coca Codo Sinclair y San Francisco. Las intensas lluvias del fin de semana causaron interrupciones en la generación de energía, pero la situación está bajo control, afirmó Luque en una entrevista.

Las fuertes precipitaciones del 15 y 16 de junio de 2024 afectaron significativamente en Agoyán, que se ubica en Tungurahua, donde los caudales alcanzaron picos de 2. 200 metros cúbicos por segundo, muy por encima de su capacidad operativa normal de 180 metros cúbicos por segundo.

Publicidad

Por ende, el aumento de caudal provocó filtraciones de agua en la caja de máquinas, lo que obligó a la paralización de la central. Como resultado, también se detuvo el paso de agua turbinada hacia la central San Francisco.

"Hoy (la central Agoyán) sigue parada por este tema y hemos adelantado un mantenimiento que estaba previsto para la última semana de junio para poder reactivarla", dijo Luque a Teleamazonas. Asimismo  indicó que la situación genera una pérdida de 2. 145 megavatios de capacidad.

Qué pasa en Coca Codo Sinclair

El ministro también detalló que en la central Coca Codo Sinclair, el aumento de sedimentos llegó a 8.000 partes por millón (ppm), cuando lo normal es que esté debajo de 600 ppm, lo que provocó una paralización temporal. Sin embargo, hacia las 21:00 del domingo, se logró reactivar dos turbinas y se retomó la generación de energía.

"Cuando sumamos la situación de Coca Codo más San Francisco y Agoyán, tuvimos cerca de 2.000 megavatios indisponibles, lo cual es un problema, sobre todo en hora pico. Espero que todo esté normalizado hoy", afirmó Luque.

A pesar de esto, el funcionario recalcó que la situación se está manejando adecuadamente y que no se esperan más apagones. "A menos que ocurra algo excepcional como lo ocurrido ayer por las lluvias, ya no habrán cortes (de luz)" , aseguró.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído