Ecuador
Daños en Machu Picchu por turistas, cinco deportados y otro a juicio
Lima / AFP Cinco de los seis turistas extranjeros detenidos por las autoridades peruanas el domingo 12 de enero por dañar la ciudadela inca de Machu Picchu serán deportados y el otro irá a juicio por tratar de extraer una piedra. Publicidad Las autoridades detuvieron a Nahuel Gómez (de 28), Leandro Sactiva (32), ambos de […]
Lima / AFP
Cinco de los seis turistas extranjeros detenidos por las autoridades peruanas el domingo 12 de enero por dañar la ciudadela inca de Machu Picchu serán deportados y el otro irá a juicio por tratar de extraer una piedra.
Las autoridades detuvieron a Nahuel Gómez (de 28), Leandro Sactiva (32), ambos de nacionalidad argentina, junto a la francesa Marion Lucie Martínez (de 26 años), el chileno Favián Eduardo Vera (30), los brasileños Cristiano Da Silva Ribeiro (30) y Magdalena Abril (20).
Gómez confesó a las autoridades haber extraído una piedra de un muro de la ciudadela que al caer desde una altura de "seis metros" provocó una "hendidura en el piso" del Templo del Sol, informó la policía. Está previsto que el turista argentino, que permanece detenido en la comisaría de Machu Picchu, comparezca en una audiencia judicial previa el martes 14 de enero.
La ley peruana establece penas de al menos cuatro años para quien atenta contra el patrimonio cultural. Las autoridades llevaron a los otros cinco detenidos a la Unidad de Seguridad del Estado de Cusco, a 80 kilómetros de Machu Picchu, donde la autoridades migratorias y al poder judicial decidirán qué proceso siguen.
Un portavoz de la policía de Cusco aseguró que estos cinco detenidos serán deportados, aunque sin precisar cuándo. Según las autoridades, los seis turistas ingresaron el sábado 11 a la ciudadela y se ocultaron para quedarse durante la noche en su interior, actividad prohibida.
Los seis turistas detenidos supuestamente entraron a zonas restringidas de la ciudadela y dañaron el famoso Templo del Sol, construido con bloques de granito hace unos seis siglos para rendir culto al Sol, la mayor deidad de los inca. Parte de la construcción tiene el acceso prohibido para favorecer su conservación.
La Dirección Regional de Cultura de Cusco aseguró además que algunos de los seis turistas defecaron en el lugar sagrado. (I)
-
Ecuador hace 1 día
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 3 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde