Ecuador
Esto respondió Daniel Noboa en la entrevista con Clarín sobre seguridad, economía y política internacional
El mandatario aceptó que la evidencia sobre el ‘Cartel de los Soles’ es grave y que su Gobierno apoya la lucha contra el narcotráfico transnacional.
El presidente Daniel Noboa abordó temas de seguridad, economía y política interna durante una entrevista concedida al diario argentino Clarín. La conversación, difundida el 24 de agosto de 2025 a través de la cuenta en X del medio, se centró en los desafíos que enfrenta Ecuador frente al crimen organizado y su postura en el escenario internacional.
Postura frente a la polarización
Noboa aseguró que su Gobierno combina elementos de varias corrientes ideológicas, como la socialdemocracia en salud y educación. Criticó la polarización porque, a su criterio, limita acuerdos. Afirmó que el centro político representa al 65 % del país y que los jóvenes rechazan el extremismo.
Casos de corrupción y correísmo
El mandatario señaló que Rafael Correa “está bien acusado” y que existen pruebas irrefutables de corrupción, como el caso de la Refinería del Pacífico. Recordó que en su Gobierno no se dictaron las sentencias, pero insistió en que no se trata de revancha política.
Acuerdos bilaterales durante la gira
Noboa explicó que conversó con Lula da Silva sobre comercio y cooperación regional. También destacó reuniones con Yamandú Orsi en Uruguay. Dijo que busca relaciones amplias, sin importar ideologías.
#ElNuevoEcuador trabaja por el bienestar de los ciudadanos, construyendo un futuro con más justicia, dignidad, seguridad y oportunidades para todos los ecuatorianos.
Entrevista. Diario el Clarín pic.twitter.com/YeUBP7MXHt— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) August 24, 2025
Sobre los aranceles impuestos por Donald Trump, Noboa aseguró que el diálogo sigue abierto. Dijo que Ecuador mantiene cooperación migratoria y en seguridad con Washington, mientras fortalece vínculos comerciales con China. Confirmó que evalúa una visita a la Casa Blanca en los próximos meses.
Narcotráfico y violencia
El presidente reconoció que la dolarización, el puerto de Guayaquil y la ubicación geográfica facilitan el narcotráfico. Señaló que nueve de cada diez homicidios involucran a personas con antecedentes y resaltó la captura de 11 de los 18 criminales más buscados. También destacó que Ecuador extradita a líderes de organizaciones a Estados Unidos.
Venezuela y el eje bolivariano
El presidente afirmó que la gente en países como Venezuela y Bolivia se cansó de modelos que no ofrecían resultados. Aceptó que la evidencia sobre el ‘Cartel de los Soles’ es grave y que su Gobierno apoya la lucha contra el narcotráfico transnacional.
— Clarín (@clarincom) August 24, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos