Ecuador
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
El mandatario explicó que, si la propuesta recibe el respaldo ciudadano en la Consulta Popular del 16 de noviembre, el país podría permitir la presencia de una base militar extranjera.
El presidente Daniel Noboa ofreció declaraciones sobre varios temas entre ellos la violencia registrada durante el paro nacional convocado por la Conaie que se extendió durante más de 30 días y dejo como secuela tres fallecidos. Noboa defendió su gestión frente a las movilizaciones señaló que la protesta dejó de ser una lucha social para convertirse en una acción política.
“Lo dejaron de hacer como una lucha por la gente y se volvió una lucha política”, dijo.
El jefe de Estado atribuyó el apoyo a las protestas a sectores de la Revolución Ciudadana, a quienes acusó de brindar comida y asistencia legal a los manifestantes.
Durante su entrevista con CNN el jueves, 23 de octubre de 2025, habló de la posibilidad de instalar bases militares extranjeras en Ecuador. También se refirió al ataque contra la caravana presidencial en Cañar, ocurrido el 7 de octubre.
“No eran balas, pero igual te pueden matar. No son palos y piedras no más”, afirmó Noboa al recordar los incidentes.
#DanielNoboa sobre ataque en #Cañar: ‘Eran proyectiles, voladores, que igual te pueden matar, no solo piedras y palitos’ https://t.co/Dbdlu9z9wQ pic.twitter.com/cvHlLvvnGq
— El Universo (@eluniversocom) October 24, 2025
El presidente indicó que los agresores utilizaron proyectiles que pudieron causar lesiones graves. Confirmó que existe una denuncia en curso y que el proceso legal seguirá su curso. Criticó la decisión judicial que dejó en libertad a los sospechosos, luego de que se identificaran fallas en el procedimiento inicial.
“Hay una denuncia y va a continuar con todo el procedimiento legal”, señaló el mandatario.
Noboa negó que su visita a Cañar haya sido una provocación política. Dijo que se investigan posibles errores de inteligencia y de la avanzada presidencial durante ese desplazamiento. “Claramente cometieron errores, y eso se está investigando”, añadió. El jefe de Estado reiteró que su Gobierno respeta el Estado de derecho y que las agresiones registradas durante las manifestaciones serán procesadas conforme a la ley.
Bases militares y cooperación con Estados Unidos
Durante la entrevista, Noboa también habló sobre la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Confirmó que Ecuador realizó una solicitud formal a EE.UU., para desarrollar operaciones conjuntas de seguridad.
“Ecuador ya ha hecho una solicitud formal al gobierno de Estados Unidos para que existan actividades y operaciones en conjunto”, declaró.
El mandatario explicó que, si la propuesta recibe el respaldo ciudadano en la Consulta Popular del 16 de noviembre, el país podría permitir la presencia de una base militar extranjera.
“Hay varias opciones… Baltra, Santa Elena, Manabí, Manta mismo”, mencionó Noboa.
Indicó que Baltra, en las Islas Galápagos, representa un punto estratégico por su ubicación y por el control de la pesca ilegal y otras actividades ilícitas en alta mar. El presidente destacó que esta posible cooperación busca fortalecer la seguridad nacional y enfrentar las redes de narcotráfico que operan dentro y fuera del territorio ecuatoriano.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Deportes hace 1 día
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Comunidad hace 4 días
El motivo de las masacres que dejan 31 presos muertos en Machala, en un solo día
-
Comunidad hace 2 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
