Ecuador
Cumandá llegó al teatro con ritmos
AMBATO/Wilson Pinto La novela Cumandá, escrita por el ambateño Juan León Mera hace más de 100 años, fue puesta en escena hace dos semanas en el teatro Lalama en la Suite (composición musical formada por piezas instrumentales dispares con algún elemento de unidad entre ellas), compuesta por Byron Obando, en la que la Orquesta de […]

AMBATO/Wilson Pinto
La novela Cumandá, escrita por el ambateño Juan León Mera hace más de 100 años, fue puesta en escena hace dos semanas en el teatro Lalama en la Suite (composición musical formada por piezas instrumentales dispares con algún elemento de unidad entre ellas), compuesta por Byron Obando, en la que la Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato interpretó sanjuanes, yaravíes, albazos y yumbos.
Obando indicó que la Suite Cumandá se compuso en nueve movimientos o temas que hacen la obra, en donde trató de presentar temas musicales ecuatorianos, que los considera bastante académicamente elaborados y estilizados, porque no son por ejemplo los típicos albazos que se escuchan de manera regular.
La Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato puso el ritmo para que artistas puedan desplazarse por el escenario.
Comentó que el mensaje es proponer nueva música, nuevas obras de tipo sinfónico y académico, y a través de la música resaltar el trabajo de Juan León Mera y motivar a los músicos a componer. Aseguró que la obra está escrita para instrumentos sinfónicos, pero que en forma adicional incluyó los andinos como la quena, zampoñas e incluso el bombo folclórico, además de un coro mixto que le brinda coloración especial, una fusión de lo que es la orquesta sinfónica típica.
Mauricio Jiménez, director de la Orquesta, resaltó el estreno de la Suite y dijo que a través de la música y la dramatización se permitirá mostrar a la ciudadanía qué escribió Mera a través de la novela Cumandá. Carlos Quinde, director del departamento de Cultura, Turismo, Deportes y Recreación del municipio de Ambato, recordó que el proyecto comenzó hace tres años.
Bailarines realizaron una coreografía moderna.
Resaltó que Mera con Cumandá fue el primer novelista que se atrevió a escribir una obra de esa naturaleza, donde los ambientes en los que transcurre son la región andina y amazónica. (I)
Datos
3 años en Ambato tiene iniciado el proyecto.
Cumandá fue lanzada originalmente por Mera en 1879.
El texto original posee una recreación extraordinaria de los jíbaros, shuar, záparos y otros pueblos.
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno concreta nuevo canje de deuda con Italia por $ 10 millones: ¿a que se destinarán los fondos?
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las compañías que participarán en Expominas y los desafíos regulatorios que abordarán en Quito
-
Comunidad hace 2 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio
-
Ecuador hace 2 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible