Ecuador
"La cultura dinamiza la economía; por cada $ 1 invertido aquí, el sector turístico gana $ 3", resalta la ministra Romina Muñoz
La funcionaria insistió en que generar políticas públicas en este ámbito abrirá espacios seguros para los más jóvenes y permitirá el desarrollo del país.
La ministra de Cultura, Romina Muñoz, enfatizó que generar política pública en el sector activa espacios seguros y se convierte en una alternativa para los niños, niñas y jóvenes. Resaltó que estos proyectos deben articularse como una herramienta para garantizar la protección ciudadana. Explicó que, a diferencia de lo que muchas autoridades consideran, la cultura es un espacio rentable, pues dinamiza la economía y abre plazas de empleo.
"Los datos reflejan que por cada inversión en este campo, se triplica para el turismo. O sea, cada $ 1 que se destina a la cultura y al arte son $ 3 que gana el turismo. Estamos atados y somos un factor fundamental para los jóvenes", insistió en entrevista digital con Radio Modelo, el 14 de febrero de 2025.
✨ ¡Patrimonio y cultura en acción! ✨
📍 Los municipios de Cañar, El Tambo, Suscal y Biblián, que forman la #MancomunidadCañari, recibirán capacitaciones y asesoría para proteger su riqueza cultural 🏛️ y desarrollar un modelo de gestión que impulse su línea férrea 🚂.
¡Un gran… pic.twitter.com/dMjGcmXahS
— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) February 6, 2025
De la misma manera, cuestionó que durante varios años las instituciones públicas hayan marcado distancia del Ministerio, por lo que las planificaciones para los distintos sectores no se ejecutaron de manera articulada. Mencionó que las entidades que reciben recursos de la cartera de Estado tienen la obligación legal de invertir en cultura bajo lineamientos específicos que garanticen el desarrollo de las zonas.
"Ya no se hace con propósitos particulares y políticos mezquinos. Las bibliotecas y los espacios lúdicos son lugares seguros para que los más pequeños pasen el tiempo libre", dijo Muñoz.
🖼️👨🎨🎶🤹♀️🎭 Las actividades artísticas, culturales y creativas generan efectos multiplicadores en las economías locales y fomentan el desarrollo de microempresas y emprendedores.
La ‘Política Nacional de Fomento a las Industrias Culturales y Creativas de 🇪🇨 2025-2035’ ➡️… pic.twitter.com/EDntOutQHA
— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) February 4, 2025
Muñoz apuntó que en 2024 el ministerio otorgó fondos concursables y 13 proyectos quedaron finalistas. La institución dará seguimiento a esos planes durante su ejecución. Además, se abrieron líneas de fomento con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para la restauración de casas y bienes patrimoniales.
"Esa es una demanda ciudadana y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) ya tienen los lineamientos para acatar las disposiciones. Es un proceso que debemos mejorar por el bien de los ecuatorianos", concluyó la ministra.
(I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?