Ecuador
Aumento del reclutamiento infantil en Ecuador: Asamblea cita a autoridades tras desaparición de cuatro niños en Guayaquil por supuestos militares
El caso sigue en manos de la Fiscalía y la Unase. "No permitiremos un nuevo caso Restrepo", Viviana Veloz.
El 8 de diciembre de 2024, cuatro niños desaparecieron en Guayaquil por militares. Los menores, Josué e Ismael Arroyo (14 y 15 años), Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11), fueron secuestrados mientras jugaban cerca del Mall del Sur, en el sector Las Malvinas.
De acuerdo con el relato de Luis Eduardo Arroyo, padre de dos de los niños, hombres armados subieron a los menores a un vehículo luego de disparos al aire.
Extorsiones y amenazas a las familias
Tras la desaparición, los padres recibieron varias llamadas extorsivas. En una de ellas, un menor logró comunicar que había sido golpeado por militares y se encontraba en la base militar de taura. Aunque el hombre que realizó la llamada advirtió a la familia de no involucrar a la policía, las denuncias fueron presentadas.
Los extorsionadores pidieron $2.000 a cambio de información falsa sobre su paradero, negándose incluso a permitir que se escucharan las voces de los niños.
Un contexto violento y creciente
Este caso ocurre en un contexto de creciente criminalidad en Ecuador, que en 2024 registra más de 2.100 secuestros. Las autoridades alertan sobre el reclutamiento de niños por parte de grupos criminales, especialmente en zonas empobrecidas por el abandono estatal.
La CIDH ha señalado la cooptación de menores mediante intimidación y violencia, lo que ha empeorado la situación.
Investigaciones en curso
El caso está siendo investigado por la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) y la Fiscalía General del Estado.
Las Fuerzas Armadas, a través de un comunicado, expresaron su apoyo en la búsqueda, asegurando que facilitarían todos los recursos necesarios para esclarecer el hecho.
Por su parte, Fernando Bastias, defensor de derechos humanos, mencionó que la única institución capaz de descartar de la responsabilidad de las fuerzas armadas es la Fiscalía.
COMUNICADO
Las #FuerzasArmadas apoyan en la búsqueda de 4 menores desaparecidos en Guayas:
1️⃣ Operaciones con la UNASE.
2️⃣ Total colaboración con Fiscalía.
3️⃣ Medidas adicionales para resolver este caso.Seguimos trabajando por la paz y seguridad de Ecuador. pic.twitter.com/7EIp41MjMz
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) December 19, 2024
En medio de la preocupación generalizada, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para resolver el caso y frenar la violencia creciente en el país.
Acción desde la Asamblea
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, ha convocado a una sesión legislativa para el lunes 23 de diciembre, exigiendo explicaciones a las autoridades civiles y militares sobre la desaparición forzada de los menores.
Las autoridades convocadas son:
- Defensor del Pueblo, César Córdova
- Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela
- Comandante de la Fuerza Aérea (FAE), Celiano Cevallos
- Ministro de Defensa, Gian carlo Loffredo
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades