Ecuador
Esto es lo que debes saber sobre la cuarta etapa de postulación a la educación superior: Hay 9.338 en carreras de impacto productivo
Este 18 de noviembre de 2022 la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) se abrirá la cuarta fase de postulación para una carrera de tercer nivel. En esta ocasión, según informó la entidad, la convocartoria está enfocada a las carreras de alto impacto productivo, con 9.338 cupos. En ese sentido, este miércoles en rueda de prensa […]
Este 18 de noviembre de 2022 la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) se abrirá la cuarta fase de postulación para una carrera de tercer nivel. En esta ocasión, según informó la entidad, la convocartoria está enfocada a las carreras de alto impacto productivo, con 9.338 cupos.
En ese sentido, este miércoles en rueda de prensa junto al Ministerio de Trabajo, se mencionó que en cada proceso siguen restando las especialidades de esta área. Los cupos sobrantes suelen estar en las carreras de: Agricultura, Ingeniería Forestal o Ambiental, Biología, Telemática, Agroindustria, Telecomunicaciones, Tecnologías en Electricidad, Desarrollo de software, áreas de la información, de redes o telecomunicaciones.
Mientras tanto, las carreras tradicionales continúan con una alta demanda, lo que aumentaría la brecha de acceso a la educación superior y disminuiría la posibilidad de conseguir empleo. Estas son Medicina, Educación, Enfermería, Economía o Contabilidad, según la Senescyt.
“Los jóvenes aún siguen concentrando su atención en carreras tradicionales que tienen una sobredemanda, debido a la falta de información e interés sobre su futuro profesional, ya que, precisamente las opciones de estudios con cupos sobrantes son las que les podrían asegurar una rápida inserción laboral a futuro”, dijo la secretaria Andrea Montalvo.
Por otro lado, Patricio Donoso, ministro de Trabajo señaló que en el sector privado se requiere personas preparadas en áreas de la producción, por tanto alentó a los jóvenes a elegir estar carreras de alta demanda laboral.
Así se deberá acceder a la postulación en línea
Este viernes será el único día en que se podrá aplicar a una de estas carreras con alta empleabilidad, según el Estado. Los interesados pueden consultarlo en la web admisión.senescyt.gob.ec. Mientras que la postulación se debe realizar en la plataforma transformar.senescyt.gob.ec.
Por otro lado, el lunes 21 de noviembre de 2022 deberán registrar la decisión de aceptar o rechazar el cupo en el mismo portal web.
? Cuarta postulación habilitada ?
¿Ya sabes qué carrera elegir?Revisa las 618 opciones disponibles en: https://t.co/MzyommClov.
Encontrarás información por:
✅ Institución
✅Carrera
✅Provincia
✅Modalidad
✅Jornada¡Decide con responsabilidad!
#Admisión2022 pic.twitter.com/3yZ0ClqCAk— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) November 16, 2022
Estos son los cupos disponibles por carrera
ÁREA |
NÚMERO CARRERAS |
CUPOS |
Administración de Empresas y Derecho |
114 |
1.945 |
Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria |
65 |
1.070 |
Artes y Humanidades |
38 |
507 |
Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística |
20 |
333 |
Ciencias Sociales, Periodismo e Información |
30 |
359 |
Educación |
40 |
259 |
Ingeniería, Industria y Construcción |
165 |
2.283 |
Salud y Bienestar |
39 |
156 |
Servicios |
50 |
995 |
Tecnologías de la información y comunicación (TIC) |
57 |
1.431 |
Total general |
618 |
9.338 |
(I)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?