Ecuador
Starlink llega a Ecuador: ¿Cómo funciona el Internet satelital de Elon Musk y cuánto costaría el servicio?
Representantes del gobierno nacional anunciaron recientemente que el Internet de Starlink, empresa del multimillonario Elon Musk llegará a Ecuador. Este es un servicio de conexión satelital que debido a su mecanismo ofrece red de datos en lugares en los que se dificulta el acceso a través de los cables de fibra óptica. La ministra de […]
Representantes del gobierno nacional anunciaron recientemente que el Internet de Starlink, empresa del multimillonario Elon Musk llegará a Ecuador. Este es un servicio de conexión satelital que debido a su mecanismo ofrece red de datos en lugares en los que se dificulta el acceso a través de los cables de fibra óptica.
La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino informó en una entrevista con el programa "Punto de Orden" que el servicio estará disponible "en semanas".
Todavía no se ha informado los precios oficiales para Ecuador. Pero de eso ya nos podemos dar una idea basados en lo que cuesta Starlink en otros países de América Latina, en los que ya funciona este Internet como México, Chile y Argentina.
? ATENCIÓN
Nuestra ministra @vmaino de @Telecom_Ec anuncia que Starlink de @elonmusk llegará en pocas semanas a Ecuador para conectar lugares con poca o ninguna infraestructura e integrarlos al mundo digital. 1/2 pic.twitter.com/KerNgMc9oO— Alejandro Fabara Torres (@afabaratorres) October 14, 2022
¿Cómo funciona y cuánto podría costar Starlink?
Contratar el servicio de Internet de Starlink tiene la particularidad de que se hace con un gasto fuerte y otro de mensualidades "económicas".
Lo costoso sería comprar el equipo, que consta de router y antena especial que solo fabrica Starlink. Además, la instalación también la hace personal autorizado por la empresa, lo que significa un precio por encima de lo convencional.
Sin embargo, una ventaja que tiene Starlink es que las suscripciones mensuales están por debajo del costo de las empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicio a través de los cables de fibra óptica.
En México, según informa Xataka, el equipo tiene un costo de 8.300 pesos, que serían unos 415 dólares. En Argentina es muy diferente si lo llevamos a dólares. La antena y router cuestan cerca de USD $100, aproximadamente. Entonces hay que esperar cuáles serán los costos para Ecuador.
Mientras que las mensualidades, en México están en 55 dólares y en Argentina está sobre los USD $20.
Chile, con 53 dólares por mes para tener el servicio básico de Internet de Starlink, está más cerca de México; algo que nos daría una referencia más sólida ya que la economía Argentina está sometida a un control cambiario.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Ecuador hace 3 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Deportes hace 3 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París
-
Comunidad hace 3 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio