Ecuador
¿Cuándo volverá la lluvia a Quito? Conozca los daños causados por el incendio forestal en Guápulo
La presencia de lluvias trajo alivio temporal a los habitantes de la capital.

El jueves 26 de septiembre, Quito vivió un fenómeno inusual: una "lluvia negra". El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha pronosticado que para la noche del viernes 27 y la madrugada del sábado 28 se esperan lluvias en la provincia de Pichincha.
#PronosticoPichinchaEC l Viernes, 27 de septiembre: Cielo mayormente nublado, lluvias de variable intensidad con tormentas aisladas. Radiación #UV entre Moderada y ocasional Alta.
Advertencia 51 (Lluvias y Tormentas) Vigente: https://t.co/oPcbEgg5CI@MunicipioQuito pic.twitter.com/ErAUXrjHd9
— INAMHI Ecuador
(@inamhi_ec) September 27, 2024
Además, Inamhi prevé que entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre se registren eventos de lluvia de intensidad considerable en la Amazonía, la Sierra y el norte del Litoral.
Estas precipitaciones podrían marcar el inicio de la temporada lluviosa en estas regiones, ayudando a mitigar la sequía y los problemas ambientales asociados.
#MonitoreoSatelitalEC
| Lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la Amazonía y estribaciones de cordillera. Continuarán en las próximas horas y alcanzarán la región Interandina y zonas del Litoral.
Eventos previstos en la Advertencia 51: https://t.co/OXRv9HPfYq pic.twitter.com/wNFak2cW8a
— INAMHI Ecuador
(@inamhi_ec) September 27, 2024
Lluvias negras
Las gotas de lluvia favorecen la limpieza del aire, ya que capturan las partículas de humo y las hacen descender hasta el suelo.
Daños del incendio forestal en Guápulo
- 107 personas evacuaron del barrio Bolaños.
- 17 familia quedaron sin hogar. Municipio de Quito analiza reubicación del barrio Bolaños.
- 185 pacientes fueron atendidos en menos de 48 horas por el MSP. De ellos, 74 fueron diagnosticados con problemas respiratorio, 15 por quemadura, 11 por molestias musculares, 20 por episodios de ansiedad y estrés y 65 por otras afecciones.
- Las llamas calcinaron 146 hectáreas de la zona boscosa.
- Decenas de especies de flora y fauna han desaparecido.
#AltoAlFuego | ¡ATENCIÓN! Estos son los resultados de la Unidad de Bienestar Animal hasta el momento
.#TodosSomosQuito@pabelml pic.twitter.com/PYhNcxjGGm
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) September 26, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?