Ecuador
¿Cuáles son los males escondidos tras la COVID-19?
Además de las prevenciones para evitar el contagio de COVID-19, otras enfermedades podrían aparecer y el confinamiento en casa no aminora la posibilidad de que estas puedan manifestarse. Es por ello que los especialistas recomiendan estar pendientes de la salud durante este tiempo. La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una de las enfermedades raras y […]
Además de las prevenciones para evitar el contagio de COVID-19, otras enfermedades podrían aparecer y el confinamiento en casa no aminora la posibilidad de que estas puedan manifestarse. Es por ello que los especialistas recomiendan estar pendientes de la salud durante este tiempo.
La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una de las enfermedades raras y silencionsas que si no se descubren a tiempo pueden cambiar la vida de quien la padece.
La gerente médica de una farmacéutica, Tatiana Pineda, explica que este padecimiento se caracteriza por generar una elevación progresiva y crónica de la presión de la arteria pulmonar, afecta a los vasos sanguíneos que transportan la sangre del lado derecho del corazón a los pulmones para una adecuada oxigenación.
Como resultado de estas alteraciones pulmonares, el principal órgano que sufre las consecuencias es el lado derecho del corazón. Este se ve en la obligación de hacer un mayor esfuerzo hasta el punto de perder su capacidad de contraerse, hasta que se agota y deja de funcionar.
Por su parte, el doctor Mauricio Orozco Levi, cirujano especialista en neumología y magíster en enfermedades vasculares del pulmón, indica que la HAP es la consecuencia de múltiples enfermedades.
“Es una condición silenciosa y traicionera, porque cuando la persona empieza a tener síntomas, fundamentalmente falta de aire (disnea) al hacer ejercicio o realizar actividades cotidianas, significa que la enfermedad está avanzada y que se ha perdido la mitad, o incluso más, de las arterias del pulmón”, explica el especialista, por eso, se recomienda consultar con un médico ante los síntomas como la falta de aire . (I)
Diagnóstico:
Se realiza a través de un ecocardiograma (ecografía del corazón) y una tomografía computarizada del pulmón. El diagnóstico definitivo requiere de una segunda prueba.
Síntomas:
Dificultad respiratoria o cansancio extremo que aparecen cuando se practica ejercicio. Si está avanzada se da ante cualquier actividad cotidiana como caminar o incluso vestirse.
Tratamiento:
A pesar de que no tiene cura sí hay tratamientos que van desde medicamentos orales, hasta los que usan una bomba de infusión continúa con un catéter central.
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 3 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 4 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Ecuador hace 1 día
Patricio David Factos es militar activo y deportista de élite: lo que se sabe de su desaparición en Los Illinizas