Ecuador
Cruz Roja Ecuatoriana, 110 años al servicio de la comunidad
Hoy 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja y La Media Luna Roja. Este día se escogió en conmemoración del nacimiento de su fundador, el suizo Henry Dunant, quien creó este movimiento para ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo. La Cruz Roja y la Media Luna […]
Hoy 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja y La Media Luna Roja. Este día se escogió en conmemoración del nacimiento de su fundador, el suizo Henry Dunant, quien creó este movimiento para ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja es la red humanitaria que cuenta con 97 millones de voluntarios y su principal propósito es brindar ayuda a los más necesitados. El movimiento ha tenido un gran desempeño en los desastres naturales o conflictos bélicos.
En el #DíaMundialCruzRoja celebramos y agradecemos la labor diaria y el amor que comparten nuestros voluntarios y personal humanitario en cada rincón del país.
¡Gracias por siempre llevar esperanza a quienes más lo necesitan! ❤? #110AñosSalvandoVidas pic.twitter.com/oWs6I2VrlM
— CRUZ ROJA ECUADOR (@cruzrojaecuador) May 8, 2020
En el Ecuador, la Cruz Roja y la Media Luna Roja se crea en 1922 en Guayaquil. Su principal actividad desde hace mucho tiempo ha sido la creación del banco de sangre, y gracias a este banco ha logrado llegar a salvar muchas vidas, además su ayuda hospitalaria llega a las 24 provincias de nuestro país.
El secretario general de la Cruz Roja, Juan Garland, manifiesta que el movimiento siempre ha estado presente en los momentos más conflictivos del país, por ejemplo, en las grandes manifestaciones, erupciones de los volcanes y en los terremotos. Dicha ayuda a consistido en dar los primeros auxilios a los heridos y en el trasladando a los respectivos hospitales, todo esto con la coordinación de las entidades gubernamentales.
Garland dice que en esta emergencia se han tomado todos los protocolos sanitarios con respecto a la seguridad de sus voluntarios, proveyéndoles de todos los implementos de salubridad para evitar contagios, de la misma manera, las ambulancias están equipadas para evitar cualquier tipo de contagio.
Por otro lado, en cuanto a la recolección de sangre "hemos tenido que innovar, se lo está haciendo a domicilio, y además, se entrega kit de aseo y medicinas, de este modo la Cruz Roja Ecuatoriana viene prestando su ayuda en todos los rincones del país", manifestó Juan Garland. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 15 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador