Ecuador
Cronogramas de cortes claros y que se cumplan: Este es el pedido del presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil al Gobierno
Por cada hora de apagón se pierden $12 millones en ventas.
El Gobierno Nacional anunció los horarios de cortes de luz desde el pasado 23 de septiembre. Sin embargo, en algunos sectores no se cumplió el cronograma. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil Miguel Ángel González esta situación afecta al gremio en gran medida.
"Necesitamos la información completa porque el impacto de no saberlo en algunos sectores puede ser incluso mayor que el mismo apagón", afirmó en una entrevista a Teleamazonas la mañana de este 24 de septiembre.
#ENTREVISTA I “Hay un factor tan dañino como el apagón: la incertidumbre y falta de información. El no poder programar y organizar la jornada amplifica el impacto del apagón”, dice González sobre la información que debe entregar el Gobierno en la crisis. https://t.co/VmctUDKS5T pic.twitter.com/cVEYAhdfXC
— Teleamazonas (@teleamazonasec) September 24, 2024
El sector productivo contribuye con la capacidad de autogeneración que tienen algunas empresas. Sin embargo, hay pequeños negocios que no cuentan con este mecanismo. Por lo que, son más vulnerables al problema de suspensión de energía que atraviesa el país.
#ENTREVISTA I “Se está ayudando con la capacidad de autogeneración que tienen algunas empresas. No son todas. No es la gran mayoría”, dice Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil sobre la crisis eléctrica. https://t.co/VmctUDKS5T pic.twitter.com/ohEQBUhs5G
— Teleamazonas (@teleamazonasec) September 24, 2024
En ese sentido, "necesitamos cronograma de cortes claros y que ese cronograma se cumpla. Ayer no pasó eso. Ayer fue muy irregular", detalló González, quien hace un pedido al Gobierno para que exista información real, de doble vía, con apertura y transparencia.
"Queremos saber también cuáles son los planes que se tienen para también nosotros poder dimensionar el problema", enfatizó el representante del gremio empresarial.
Estos pedidos son importante por dos razones. Primero, se puede mitigar el impacto negativo. Es decir, que los cortes no caigan de imprevisto. Segundo, el sector productivo podrá aportar con propuestas aterrizadas a la realidad, detalló González.
Pérdidas del sector comercial
"Nosotros hemos hecho cálculos, por cada hora de apagón se pierden $12 millones en ventas", explicó González durante la entrevista. Por ende, después del primer día de cortes, se puede calcular una pérdida mínima de $100 millones, indicó. (I)
https://www.primicias.ec/economia/industrias-comercios-exportadores-perdidas-apagones-79062/
-
Ecuador hace 1 día
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 2 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 2 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
